14 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Preocupación en Perú por la caída del sector manufacturero

Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) de Perú expresó este jueves su preocupación por la tendencia decreciente del sector de manufactura del país, que llegó a una caída de 7% en marzo pasado, y, por ese motivo, ha organizado una semana de actividades para promocionar la producción industrial en la pequeña y mediana empresa.

Se observan con preocupación que, desde octubre del año pasado, la manufactura no primaria viene cayendo a niveles de más de 8% en algunos meses y tuvo en marzo de 2023 un descenso del 7,1%, lo cual es grave, pues se trata del sector que agrega mayor valor agregado y transforma las materias primas".

El presidente de la SNI, Jesús Salazar

El líder gremial añadió que un país que apunta al desarrollo "no puede permitirse tener una industria con cifras negativas" y que por ese motivo la convocatoria a la Semana de la Industria 2023 será bajo el lema de "¡Industrialicemos el Perú!", un evento que se realizará a partir del próximo lunes en Lima.

Salazar agregó que, año tras año, la manufactura pierde participación en el PIB nacional, pues ha caído a 12,9% en 2022, mientras que en los años 70 correspondía al 18,5% del PIB.

Además de presentar propuestas para el desarrollo industrial de las regiones, también contaremos con una serie de eventos enfocados en la innovación, la sostenibilidad y la economía circular, y una feria de proveedores de servicios para la industria nacional y su competitividad”

El dirigente gremial sobre la Semana de la Industria.

En la conferencia magistral “Bases para una Nueva Ley General de Industrias” del 9 de junio presentarán las propuestas para implementar un modelo de Industria Sostenible con Enfoque Territorial y se expondrá un marco de desarrollo para la nueva Ley General de Industria para el Perú.

En esa fecha, el presidente del gremio Coparmex de México, Manuel Medina Mora, expondrá como invitado en la conferencia internacional “Modelo de Desarrollo Inclusivo”, una propuesta de desarrollo sostenible para la región.

Además, junto a la oficina de promoción para la exportación y turismo Promperú, la SNI realizará la XIV edición de la Rueda de Negocios Industria Perú 2023 para impulsar las exportaciones de los productores peruanos ante 150 compradores internacionales.

EFE mmr/jrh

Sigue leyendo: Perú: conoce los 10 proyectos en infraestructura que buscan potenciar su economía


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores