3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Plantean un mercado de puntos de recarga para flotillas de vehículos eléctricos

Liberaría a la red eléctrica de demanda y promovería las energías renovables
Carlos Juárez
flotillas de vehículos eléctricos

Compartir

Las empresas, además de invertir en la adquisición de unidades eléctricas para su flotilla de última milla, también debe canalizar recursos para la instalación de sus puntos de recarga.

Así lo expuso Edgar Moreno Gómez, co-fundador de Ce Neutral, durante una entrevista con el portal Energía a Debate.

Luego de su participación en el Mexico Electric Vehicle Day, Moreno destacó que con una oferta de puntos de recarga este servicio puede ser compartido.

En el evento organizado por la Asociación Mexicana para el Impulso del Vehículo Eléctrico (AMIVE) enfatizó que un mercado de puntos de recarga para vehículos de transporte de mercancías o de pasajeros ayudaría a aligerar la inversión de las empresas en su migración hacia la electromovilidad.

Al mismo tiempo liberaría a la red eléctrica de demanda y promovería las energías renovables.

Dijo que es un modelo de negocio que puede ser menos costoso para que las empresas decidan mudarse a la modalidad eléctrica y “no tener que enfrentar el cambio de vehículos y, además, la infraestructura”.

Empresarios aseguran que se trata de una solución más inteligente en términos colectivos para hacer un uso más responsable de la electricidad.

Te puede interesar:
Energía de las olas podría generar electricidad en puertos

Esa idea se compartió en el panel Flotillas comerciales: consideraciones y estructuración de proyectos desde lo financiero.

Moreno destacó la necesidad de reducir las emisiones de gases en el sector transporte.

Recordó que el autotransporte de carga es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero.

Por si te lo perdiste:
Informalidad de los operadores de autotransporte de carga

Retos de infraestructura

Por su parte, Enrique Lendo, director general de Energy and Water Development (EAWD), también compartió al portal la importancia de que los puntos de carga se alimenten de energías renovables, principalmente solar fotovoltaica.

Actualmente, varias empresas en México con flotillas eléctricas enfrentan algunos retos con la conexión a la red.

También lee:
Tendencias para la gestión de flotas y logística en el 2024

En el país no hay datos sobre la demanda de puntos de recarga y quienes pueden tener cierta información al respecto son las propias empresas que ya operan con sus flotillas de carga o de transporte de pasajeros.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores