20 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Plantean un mercado de puntos de recarga para flotillas de vehículos eléctricos

Liberaría a la red eléctrica de demanda y promovería las energías renovables
Carlos Juárez
flotillas de vehículos eléctricos

Compartir

Las empresas, además de invertir en la adquisición de unidades eléctricas para su flotilla de última milla, también debe canalizar recursos para la instalación de sus puntos de recarga.

Así lo expuso Edgar Moreno Gómez, co-fundador de Ce Neutral, durante una entrevista con el portal Energía a Debate.

Luego de su participación en el Mexico Electric Vehicle Day, Moreno destacó que con una oferta de puntos de recarga este servicio puede ser compartido.

En el evento organizado por la Asociación Mexicana para el Impulso del Vehículo Eléctrico (AMIVE) enfatizó que un mercado de puntos de recarga para vehículos de transporte de mercancías o de pasajeros ayudaría a aligerar la inversión de las empresas en su migración hacia la electromovilidad.

Al mismo tiempo liberaría a la red eléctrica de demanda y promovería las energías renovables.

Dijo que es un modelo de negocio que puede ser menos costoso para que las empresas decidan mudarse a la modalidad eléctrica y “no tener que enfrentar el cambio de vehículos y, además, la infraestructura”.

Empresarios aseguran que se trata de una solución más inteligente en términos colectivos para hacer un uso más responsable de la electricidad.

Te puede interesar:
Energía de las olas podría generar electricidad en puertos

Esa idea se compartió en el panel Flotillas comerciales: consideraciones y estructuración de proyectos desde lo financiero.

Moreno destacó la necesidad de reducir las emisiones de gases en el sector transporte.

Recordó que el autotransporte de carga es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero.

Por si te lo perdiste:
Informalidad de los operadores de autotransporte de carga

Retos de infraestructura

Por su parte, Enrique Lendo, director general de Energy and Water Development (EAWD), también compartió al portal la importancia de que los puntos de carga se alimenten de energías renovables, principalmente solar fotovoltaica.

Actualmente, varias empresas en México con flotillas eléctricas enfrentan algunos retos con la conexión a la red.

También lee:
Tendencias para la gestión de flotas y logística en el 2024

En el país no hay datos sobre la demanda de puntos de recarga y quienes pueden tener cierta información al respecto son las propias empresas que ya operan con sus flotillas de carga o de transporte de pasajeros.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica