23 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Perú espera concretar acuerdos comerciales con países de APEC en 2024

Perú espera fortalecer sus lazos económicos con las naciones del Asia-Pacífico
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- Perú espera concretar este años varios acuerdos comerciales con las economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), cuya Presidencia ejerce en 2024, aseguró este viernes el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews.

No dejes de leer: Nuevos acuerdos comerciales entre China y Latam ¿qué implican para la región? 

El APEC tiene efectos en varios frentes, pero principalmente es un foro que le ha servido mucho al Perú por su cercanía comercial con el Asia",

Manifestó Mathews en una entrevista con la agencia estatal Andina.

En este sentido recordó que, "de las 21 economías que conforman el APEC, 14 tienen tratados de libre comercio con el Perú" y están avanzando "para concretar acuerdos con más", porque el país andino tiene "negociaciones con Hong Kong e Indonesia para este año".

Al respecto, comentó que Perú ostenta la Presidencia de APEC en 2024, por lo cual las ciudades de Lima, Cusco, Arequipa, Trujillo y Pucallpa serán sedes de las más de 160 reuniones del foro.

"Las actividades del APEC 2024 ya arrancaron y estarán desarrollándose en todo el año en las cinco ciudades elegidas como sedes para las reuniones. Lo principal se observa en noviembre con la Cumbre de Líderes, cuando llegan los presidentes y jefes de Estado"

Dijo.

Perú contará en 2024 con la presencia de más de 9.000 líderes de potencias mundiales, ministros de Estado, delegados y empresarios, que acudirán a los diferentes actos de APEC, agregó Andina.

Los miembros de APEC albergan a 2.900 millones de personas, abarca el 65% del PIB mundial y aproximadamente el 50% del comercio global.

EFE gdl/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica