27 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Tratados de libre comercio del Reino Unido, avances en el Indopacífico tras el brexit

Reino Unido expande horizontes comerciales con Tratado de libre comercio Australia y Nueva Zelanda
Redacción TLW®

Compartir

Sídney (Australia), (EFE).- Los tratados de libre comercio (TLC) entre el Reino Unido con Australia y Nueva Zelanda, los primeros negociados por Londres tras su salida de la Unión Europea, entraron en vigor este miércoles en el contexto del viraje comercial de las autoridades británicas hacia el Indopacífico iniciado tras el Brexit.

Te puede interesar: Empresas japonesas invertirán en el Reino Unido, impulsando sectores clave

Ambos acuerdos eliminan casi todos los aranceles a los productos que se intercambian entre el Reino Unido y Australia, por un lado, y el país británico y Nueva Zelanda, por el otro, así como da mayores facilidades migratorias, entre otros beneficios entre estos tres países con fuertes lazos históricos.

Este acuerdo crea nuevas oportunidades para profundizar y ampliar el comercio y la inversión con uno de los socios comerciales más importantes y antiguos de Australia", dijo hoy en un comunicado

El ministro australiano de Comercio, Don Farrell.

Australia y Nueva Zelanda suscribieron sendos acuerdos en diciembre de 2021 y febrero de 2022 y son los primeros que el Reino Unido empezó a negociar desde cero y firmó tras la salida de este país de la Unión Europea.

Sin embargo, no fueron ratificados por los Parlamentos australianos y neozelandeses hasta noviembre de 2022 y por el británico hasta marzo de este año.

Estos TLC, que se suman a los suscritos por el Reino Unido con Japón y Corea del Sur que entraron en vigor en 2020 y 2021, respectivamente, buscan intensificar el comercio británico en la estratégica región del Indopacífico, en donde coquetea también con India, que se convertirá en la tercera economía mundial antes de finales de esta década.

Para Australia, el acuerdo supone un 99% de los productos australianos, entre ellos vino, miel, nueces, equipos eléctricos, entre otros, entren al mercado británico sin tener que pagar aranceles, mientras que los aranceles de algunos productos cárnicos o lácteos se eliminarán de manera progresiva durante la próxima década.

Asimismo, el acuerdo de libre comercio incluye facilidades migratorias para los empresarios, profesionales y para los jóvenes adultos de ambos países, con visados de turismo y trabajo, entre otras medidas.

El intercambio de bienes bilateral con el Reino Unido, el décimo quinto socio comercial de Australia y un aliado estratégico en la alianza de seguridad AUKUS que integra también Estados Unidos, fue de alrededor de 6.077 millones de euros en 2022, según datos oficiales.

Para Nueva Zelanda, el acuerdo elimina los aranceles al 99,5% de sus productos como el vino, su estrella exportadora al Reino Unido, mientras que los productos cárnicos y lácteos tendrán, al igual que Australia, una reducción progresiva de los aranceles en un período de 50 años, según un comunicado publicado hoy por el Ejecutivo de Wellington.

Con un intercambio comercial bilateral de 2.980 millones de euros, el Reino Unido es el séptimo socio comercial de Nueva Zelanda, según fuentes oficiales.

EFE wat/grc/sgb

Sigue leyendo: Estados Unidos no quiere acuerdos de libre comercio tradicionales


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica