12 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú busca inversión española millonaria para infraestructura

Requiere mil 290 millones de dólares para dos megaproyectos de infraestructuras de transporte
Redacción TLW®
Perú infraestructura

Compartir

Madrid, (EFE).- El Gobierno de Perú está buscando empresas españolas que inviertan mil 290 millones de dólares para la ejecución de dos megaproyectos de infraestructuras de transporte, uno ferroviario y otro vial, que prevé adjudicar antes de que acabe el año.

Empresas como Renfe, Sacyr, Grupo Ortiz, Copasa o Aldesa han mostrado interés en estos proyectos para modernizar la línea de ferrocarril Huancayo-Huancavelica y el tramo 4 de la carretera de la Sierra, según han confirmado a EFE fuentes de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) peruana, que han mantenido en Madrid reuniones con varias empresas.

El proyecto de modernización del ferrocarril Huancayo-Huancavelica (conocido como Tren Macho), que requiere una inversión de 320 millones de dólares, ha suscitado el interés de las citadas compañías, además de Ineco.

También Sacyr, Grupo Ortiz, Copasa y Aldesa, junto con Ohla, han visto con interés el proyecto viario con una inversión de 970 millones de dólares para la rehabilitación y concesión del eje vial de 950 kilómetros que une la costa con la sierra de Perú, de acuerdo con Proinversión, que antes de su visita a España ha realizado otras rondas de contactos con inversores en Chile, México y Colombia.

La precalificación de las empresas que quieran invertir en la modernización del tren andino de Perú será hasta el 31 de octubre y para el proyecto vial hasta noviembre, y en diciembre de 2023 la administración espera adjudicar ambos contratos.

El proyecto de modernización del Tren Macho, un "proyecto maduro" con vías ferroviarias a lo largo de 128 kilómetros, ha sido relanzado a licitación este año con un aumento de presupuesto de 100 millones de dólares, hasta los 320 millones, después de que el proceso se declarara desierto en 2021, debido a los riesgos geológicos por el deslizamiento de tierra en las vías.

La concesión del proyecto del ferrocarril, que promueve Proinversión por encargo del Ministerio peruano de Transportes y Comunicaciones (MTC), será entregada por 30 años, mediante una asociación público privada (APP), al tiempo que la concesión de los 955 kilómetros del tramo 4 de la carretera de la Sierra será por 25 años. EFECOM nva/mmr/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores