7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú anuncia creación de Zona Económica Especial entre los puertos del Callao y Chancay

Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo económico en Lima
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció este domingo la creación de una Zona Económica Especial (ZEE) entre los puertos del Callao y Chancay, ambos en el norte de Lima, durante el tradicional discurso de balance de gestión de su mandato en el Congreso.

"Con el fin de aprovechar las ventajas del nuevo HUB logístico, que se está formando entre los puertos de Chancay y el Callao, el Perú viene trabajando el marco normativo para una Zona Económica Especial, que facilite y ofrezca mejores condiciones para la atracción de inversiones en industrias de alta tecnología, generación de empleo e innovación tecnológica. Será un espacio administrado por operadores privados, orientado a la inversión, la generación de empleo, la conexión con mercados externos y con un esquema tributario diferenciado y competitivo"

Indicó Boluarte.

Sigue leyendo: Ministra brasileña visita obras del puerto de Chancay para fortalecer integración con Perú

Añadió que este régimen especial permitirá que los inversores se beneficien de las condiciones establecidas en los 22 Tratados de Libre Comercio con los que cuenta el país y de la infraestructura portuaria.

Una ZEE es una región geográfica que posee leyes especiales que se orientan a una economía más desregularizada, frente a la legislación del país.

Boluarte afirmó que la inauguración del megapuerto de Chancay "será el acontecimiento económico del año en Perú".

La infraestructura se construye con capitales chinos en el norte de Lima y cuenta con una inversión total de 3.500 millones de dólares, "de los cuales ya se encuentran ejecutados 1.400 millones de dólares en su primera etapa", señaló.

"El megapuerto de Chancay se convertirá en el 'hub' del Pacífico Sur, al atender la carga proveniente del norte, el oriente y la sierra central, y redistribuir la carga de países como Chile, Ecuador, Colombia, Brasil y Paraguay", dijo al agregar que será el punto neurálgico de conexión comercial, a través del Océano Pacifico, no sólo de Perú, sino de toda Suramérica, con China, Asia y Oceanía.

Además, explicó que tendrá conexión con el puerto del Callao, con la Panamericana Norte y, en el futuro, permitirá la integración con la red ferroviaria de la sierra central y sur del país y con el desarrollo de la nueva red ferroviaria costera.

"En el Perú habrá un antes y un después a partir de la puesta en operación comercial del puerto de Chancay", dijo Boluarte.

EFE pbc/gdl/gbf

Te puede interesar: Presidenta de Perú supervisa las obras del megapuerto de Chancay antes de viajar a China


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores