14 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Ministra brasileña visita obras del puerto de Chancay para fortalecer integración con Perú

La visita es en un esfuerzo por impulsar la integración sudamericana
Redacción TLW®
Puerto de Chancay

Compartir

Lima, (EFE).- La ministra de Planeamiento y Presupuesto de Brasil, Simone Tebet, viajó a Perú y visitó este martes, junto al ministro de Transportes del país andino, Raúl Pérez, las obras del puerto de Chancay, "con el objetivo de fortalecer la integración vial y multimodal entre ambos países", informaron fuentes oficiales.

No dejes de leer: Obras en el puerto de Chancay tienen un avance del 61.5%

El encuentro de autoridades tuvo como objetivo dar a conocer los planes y estrategias del Perú para impulsar las rutas de integración sudamericana, entre ellos, la construcción del mencionado puerto y diversas carreteras de integración",

Indicó el Ministerio de Transportes peruano en un comunicado.

El megaproyecto del Terminal Portuario de Chancay, que está construyendo la empresa china Cosco Shipping Ports, tiene un avance general de obra del 70%, y cuando se inaugure, este pretende ser un 'hub' regional que redistribuirá la carga de Chile, Ecuador y Colombia.

El Ministerio de Planeamiento y Presupuesto de Brasil señaló en la red social X que este puerto es una opción para el comercio con Asia, y que forma parte de una de las cinco rutas de integración suramericana que involucra a tres regiones del sur del país.

Hay un trabajo en conjunto por desarrollar entre ambos países. Tenemos dos grandes ejes de infraestructura hacia el norte y hacia el sur, que permitirán conectarnos (ida y vuelta) con Brasil"

Indicó el ministro peruano en el comunicado difundido.

Añadió que su ministerio impulsa estrategias que promueven el desarrollo de la conectividad en la Amazonía y que buscan mejorar las rutas del comercio y generar más puestos de trabajo.

En cuanto a la infraestructura terrestre que comunica Perú con Brasil, Pérez precisó que en la zona norte se cuenta con el eje carretero de la Iirsa Norte, y una de las metas es mejorar el tramo que va desde Yurimaguas hasta Moyobamba y de Moyobamba hasta Paita.

En cuanto al sur, señaló que ya se cuenta con la Interoceánica Sur y está pendiente el desarrollo de la concesión del puerto de Ilo para ponerlo en valor y generar actividades que dinamicen la zona.

Durante la visita técnica también se abordaron otros proyectos como el de la carretera del Pacífico, que va desde Assis Brasil (Acre, Brasil) e Iñapari (Madre de Dios, Perú) hasta los puertos de Ilo, Matarani y Chancay.

Y el proyecto de la Ruta Multimodal, la Hidrovía Amazónica desde Tabatinga (Estado de Amazonas, Brasil) e Iquitos (Loreto) hasta Yurimaguas y rutas terrestres hasta el puerto de Paita.

También se trataron las conexiones aéreas, vuelos regionales entre Porto Velho (Rondonia, Brasil) y Lima, entre Cruzeiro do Sul (Acre, Brasil) y Pucallpa.

Por último, el ministerio peruano destacó que se trabaja para establecer conexiones de Internet con servicios de calidad en los pueblos amazónicos.

EFE pbc/gdl/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores