19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Perú adjudica en ocho meses el monto más alto en diez años en concesiones público-privadas

La inversión se orientará a infraestructura de puerto, energía eléctrica, minería y ferroviaria
Redacción TLW®
peru-inversiones-infraestructura-puerto

Compartir

Lima, (EFE).- Perú ha adjudicado durante los primeros ocho meses de este año 12 proyectos de inversión mediante la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) y proyectos en activos por un total de 6.076 millones de dólares, el monto más alto de los últimos diez años, informaron este lunes fuentes oficiales.

  • "Es el monto más alto en los últimos 10 años en inversión público-privada, y se orientará a infraestructura de puerto, proyecto vial, energía eléctrica, minería (fosfatos) y ferroviario", señaló la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) en un comunicado.

Al respecto, el director ejecutivo del organismo, José Salardi, aseguró que esto "refleja una mayor confianza de los inversionistas en proyectos financiados mediante Asociación Público- Privada que viene impulsando el Gobierno del Perú".

Los 6.076 millones de dólares representan, además, un avance del 76 % en la cartera de proyectos que la agencia prevé adjudicar durante este año, estimada en 8.000 millones de dólares.

Proinversión destacó entre las concesiones a la adjudicación, a fines de agosto, de seis proyectos por un total de 1.006 millones de dólares, que beneficiarán a más de 5,2 millones de habitantes del país andino.

Sigue leyendo: Impulsan al transporte multimodal y servicios logísticos en el Perú

Mencionó entre ellos a la modernización del Ferrocarril Huancayo- Huancavelica, conocido popularmente como el 'Tren Macho', por un monto total de 565 millones de dólares, y la adjudicación de cinco proyectos de transmisión eléctrica y subestaciones por 441 millones de dólares, que beneficiarán a cuatro millones de habitantes de Lima, Ica y Ayacucho.

Durante 2024, también adjudicó el megaproyecto del Anillo Vial Periférico de Lima, por 3.400 millones de dólares, la construcción del Nuevo Terminal Portuario San Juan de Marcona, por 405 millones de dólares, y otros tres proyectos eléctricos, por 329 millones de dólares, en beneficio de más de un millón de personas de Ica y Arequipa.

Puerto de Chancay atraerá a navieras del mundo y fomentará la competencia ↗

Descongestionaría el tráfico del puerto del Callao

Suscribió, además, una adenda al contrato de transferencia de la concesión minera de Bayóvar, ubicada en la región de Piura, para que se produzca roca fosfórica con una inversión estimada de 940 millones de dólares.

EFE dub/gdl/gpv


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores