15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

PepsiCo reporta un beneficio neto en el primer semestre, con una disminución en comparación al año anterior

PepsiCo sigue siendo una compañía líder en el sector y continúa innovando
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, 13 jul (EFE).- El grupo de refrescos y productos de alimentación PepsiCo obtuvo en el primer semestre del año un beneficio neto de 4.680 millones de dólares, un 17,7 % menos que los 5.690 millones de dólares de hace un año.

Sin embargo, este mismo periodo, la compañía con sede en el estado de Nueva York, facturó 40.168 millones de dólares, un 10,2% más que los 36.425 facturados en los primeros 6 meses de 2022.

Traducido a acciones, en este primer semestre, Pepsico logró unos beneficios por título de 3,38 dólares por acción, frente a los 4,09 del año pasado.

En el segundo trimestre de 2023, PepsiCo ingresó 22.322 millones, un 10% más en términos interanuales, y tuvo un beneficio neto de 2.748 millones, un 92% más con respecto al mismo trimestre del año anterior, en el que ganó 1.429 millones.

La multinacional estadounidense, espera que sus "ingresos orgánicos de todo el año aumenten un 10%", es decir, un 2% más que los había adelantado.

Prácticamente todos sus segmentos y divisiones regionales vieron aumentar sus ingresos, liderados por la unidad de bebidas para Norteamérica, con una facturación de 12.553 millones de dólares en la primera mitad del año, frente a los 11.473 interanual.

Más allá de la unidad de bebidas para Norteamérica, los comestibles Frito-Lay Norteamérica (11.487 millones) y los negocios en Europa (5.314 millones) y Latinoamérica (4.633 millones) fueron sus principales fuentes de ingresos y todos vieron mejorar su facturación entre enero y junio de 2022.

Estamos muy satisfechos con nuestros resultados del segundo trimestre, ya que nuestro impulso comercial continuó fuerte"

El presidente y director ejecutivo de Pepsico, Ramón Laguarta.

Tras conocerse las cuentas, las acciones de PepsiCo avanzaban un 2,39% en las operaciones electrónicas de Wall Street previas a la apertura. En lo que va de año, las acciones de la compañía han subido un 1,39%.

EFE jfu/enb

Te puede interesar: PepsiCo en México logra un avance sostenible con dos plantas de alimentos sin consumo de agua pública


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores