24 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

PepsiCo México presentó sus avances en sustentabilidad

Intervino 4 488 hectáreas con prácticas de agricultura regenerativa
Carlos Juárez
sustentabilidad

Compartir

Como parte de su agenda a escala global y de su estrategia pep+, PepsiCo México presentó sus avances en materia de gobernanza social, ambiental y corporativa.

En México destaca Agrovita, un programa que apoya a pequeños productores de cacao, plátano y palma en los estados de Tabasco, Chiapas y Campeche.

Mediante capacitaciones para la adopción de prácticas agrícolas regenerativas y con educación financiera, la firma benefició a 13 741 personas (37 % de las cuales son mujeres).

Además, intervino 4 488 hectáreas con prácticas de agricultura regenerativa.

También destacan la instalación de parcelas demostrativas, huertos comunitarios, sistemas de captación de agua pluvial y tanques comunitarios,

Así lo dio a conocer a través de su Reporte ESG 2023.

Otros avances en sustentabilidad

PepsiCo Positivo (pep+) representa la transformación estratégica de la compañía, que pone en el centro a las personas y la sustentabilidad para crear valor, destacó en un comunicado.

Otros avances que la empresa dio a conocer incluyen:

  • La incorporación de más de 260 nuevos pequeños productores de plátano a la cadena de valor
  • Gracias a la alianza con Grupo Trimex y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), dio apoyo —por tercer año consecutivo— a productores de trigo en la zona del Bajío
  • Ha reducido en 30 % el uso de agua en sus campos de cultivo de papa, lo cual representa un ahorro de 14 mil millones de metros cúbicos de agua, equivalentes a más de cuatro mil albercas olímpicas
  • Un aumento de 26 % de jardines florales en campos de cultivo de papa para la conservación de las abejas
  • Agricultores de Sinaloa, proveedores de la compañía, obtuvieron la certificación de sustentabilidad para el cultivo de maíz en México

Con el pilar Cadena de Valor Positiva, la marca tiene el objetivo global de ser una empresa con emisiones netas cero para 2040 y convertirse en una empresa Net Water Positive para 2030.

Eso significa restablecer más agua de la que consume en zonas con alto estrés hídrico.

Algunos de los avances en México en 2023 contemplan:

●       La reducción de más de 30 % de emisiones de CO2 en plantas de manufactura gracias a la implementación de distintas tecnologías sustentables.

●       La incorporación de 320 nuevas unidades de reparto eléctricas y un tractocamión eléctrico, con lo que se redujo la emisión de 2 845 toneladas de CO2 al año.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El poder del marketing digital en la cadena de suministro conectando proveedores y clientes

El marketing digital se posiciona como ventaja competitiva en el sector logístico

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores