20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Así sería el paro nacional de transportistas del 29 y 30 de agosto

Demandan, entre otras cosas, seguridad en las carreteras
Carlos Juárez
Contenido actualizado el
transportistas

Compartir

Trasportistas y afiliados de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) anunciaron el pasado 24 de agosto que realizarán una manifestación y paro nacional en los 32 estados de la República Mexicana.

El objetivo era demandar a los tres niveles de Gobierno seguridad en las carreteras.

La movilización nacional pacífica iniciaría el martes 29 de agosto a las 8:00 horas y terminaría el miércoles 30 de agosto.

¿Cuáles serían las carreteras afectadas por el paro nacional de transportistas?

Se afectarían algunas de las principales carreteras de México, como:

  • Puebla-Cordoba, Autopista Siglo XXI
  • Autopista Matehuala-Monterrey
  • México-Cuernavaca
  • Autopista Urracas-Matamoros-Reynosa
  • Querétaro-Irapuato
  • México-Puebla
  • México-Querétaro

Peticiones de los transportistas

En una carta dirigida la presidente Andrés Manuel López Obrador y a las autoridades del transporte en el país, la alianza detalló las siguientes exigencias del gremio:

  • Seguridad en carreteras: “Carecen de vigilancia por parte de la Guardia Nacional”, señalan. Y aseguran que todos los días los transportistas sufren asaltos, robos y asesinatos.
  • Emplacamiento por parte de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes para vehículos de carga y turismo de modelos atrasados que ya están registrados en el sistema.
  • Tarifas oficiales de operación.
  • Prohibición de vehículos de doble remolque, por ser “causantes de miles de muertes por los accidentes donde a diario participan”.
  • Detener los abusos y extorsiones por parte de policías estatales y municipales.
  • Disminuir los costos de las carreteras de cuota.
  • Autorización de reclasificación de carreteras por parte de la SICT.
  • No al pago de permisos municipales para ingresar a ciudades para abastecer la canasta básica.

“Existe una total indiferencia por parte de los Gobiernos de los tres niveles ante la gran problemática que vive el transporte nacional en sus modalidades de carga, turismo y pasaje”, argumentó Valentín Romero, delegado en la zona centro de Veracruz y consejero nacional de los transportistas de la Amotac.

Dijo que ocurren de 20 a 30 asaltos semanales en el país.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores