18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Paro nacional de transportistas, aplazado tres meses

Acordaron varios puntos tras reunión con autoridades federales
Carlos Juárez
transportistas

Compartir

La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) accedió a aplazar tres meses el paro nacional anunciado para el 29 y 30 de agosto.

Rafael Ortiz, presidente de la organización, comentó que sostuvieron una reunión con autoridades federales con las que acordaron, entre varios puntos:

  • Mayor vigilancia en carreteras
  • Omitir las multas a autobuses por la normatividad de año-modelo
  • Uso de rampas de emergencia gratuitas
  • Acompañamiento de la Guardia Nacional a las autodefensas que implementaron los transportistas en los puntos críticos donde se registran más asaltos.

Argumentó que también buscarán poner fin a las extorsiones a los transportistas y resolver el problema de los retenes falsos.

De haberse concretado la huelga de transportistas, se hubieran afectado algunas de las principales carreteras de México, como:

  • Puebla-Cordoba, Autopista Siglo XXI
  • Autopista Matehuala-Monterrey
  • México-Cuernavaca
  • Autopista Urracas-Matamoros-Reynosa
  • Querétaro-Irapuato
  • México-Puebla
  • México-Querétaro

Reuniones periódicas para evaluar problemas de transportistas

La dirigencia nacional de la Amotac evidenció durante una reunión con encargados de la Guardia Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Secretaría de Seguridad Pública, algunos vicios en los que incurren elementos del orden.

También catalogaron a la autopista Veracruz-Puebla como una de las más peligrosas, no solo por los accidentes, sino por los asaltos que sufren en las cumbres de Maltrata.

Acordaron realizar reuniones mensuales para revisar y proponer acciones en materia de seguridad en las carreteras del país.

En cada estado, las mesas estarán coordinadas por delegados de Amotac y el coordinador estatal de la Guardia Nacional de cada entidad.

También se acordó realizar reuniones a nivel central para revisar el cumplimiento a los acuerdos generados en las mesas estatales y regionales.Se efectuarán cada dos meses.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales