19 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Paro de fleteros afecta movimiento en puertos y accesos a ciudades en Argentina

Nombraron al movimiento "El transporte de cargas está en emergencia"
Carlos Juárez
puertos

Compartir

Un paro de 24 horas en Argentina afecta al tránsito de contenedores y los accesos en distintas ciudades y puertos marítimos.

El Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (Siunfletra) detuvo actividades en demanda de mejores condiciones de trabajo y alzas salariales.

El movimiento, nombrado “El transporte de cargas está en emergencia”, comenzó en el primer minuto de este lunes y se extenderá hasta la medianoche.

Los manifestantes retienen los camiones de carga, lo que genera demoras.

Por ese motivo, la policía vial realiza desvíos con la intención de agilizar el tránsito en diferentes tramos carreteros.

En la ciudad de Buenos Aires, el epicentro de la protesta se encontraba esta mañana en la zona de Retiro, frente a la sede del Correo Argentino, reportó el sitio web Portal Portuario.

Además, los trabajadores del transporte de cargas realizan diversos cortes en las principales rutas y autopistas de Santa Fe.

Recomendamos:
Puertos marítimos: Definición, funciones y su relevancia en el comercio internacional

Paro de fleteros busca mejores salarios

A través de un comunicado, el sindicato señaló que las protestas buscan “denunciar la compleja situación que afecta a la actividad y proponer distintas soluciones”.

“Se trata de cuestiones tarifarias y de derechos laborales que no fueron atendidas en los últimos años por aquellos que dicen ser formadores de tarifas y defensores de los trabajadores”, añadió el texto.

Te puede interesar:
Puertos marítimos: La clave del comercio global

Los recintos portuarios afectados por esa actividad son el Puerto Bahía Blanca, Puerto Necochea/Quequén y Puerto Zarate.

También el Puerto Campana, Puerto Lima y el Puerto de Buenos Aires (Terminal4, Terminal Río de la Plata).


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

Actualidad logística

Análisis técnico: efectos de los aranceles de Trump en la cadena de suministro en el 2025

Descubre cómo los aranceles de Trump alteran la cadena de suministro y el futuro del comercio

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica