10 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Panamá y EU se asocian para impulsar el sector de los semiconductores

Panamá se proyecta como un actor relevante en la cadena de suministro global de semiconductore
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- Panamá y Estados Unidos se han asociado para impulsar el sector de los semiconductores y fomentar así una cadena global más resistente, informó este jueves el Gobierno panameño, que destacó el potencial del país centroamericano para ser un centro de ensamblaje, empaque y prueba de estos dispositivos conocidos comúnmente como chips.

Sigue leyendo:Japón y Emiratos Árabes Unidos invertirán en producción de semiconductores y baterías eléctricas

Como medida inicial dentro de esta recién formada asociación, Estados Unidos y Panamá colaborarán estrechamente para realizar una evaluación en profundidad del ecosistema de semiconductores existente en el país con el objetivo de identificar las fortalezas y áreas de mejora, proporcionando valiosas ideas para futuras colaboraciones en el desarrollo de esta industria crítica"

Un comunicado de la Presidencia.

Esta revisión será financiada por el Fondo Internacional de Seguridad e Innovación Tecnológica o Fondo ITSI, que fue aprobado bajo la "ley CHIPS de 2022" y que es "administrado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos con el propósito de apoyar y fomentar la colaboración con los países que ha considerado cruciales para la industria de los semiconductores", añadió.

Esta ley, firmada en agosto de 2022 por el presidente estadounidense, Joe Biden, contemplaba 52.700 millones de dólares para subsidiar la producción y fortalecer las cadenas de suministro.

El pasado 14 julio, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció que colaborará con Costa Rica para impulsar el sector de los semiconductores, y que un primer paso será, al igual que en Panamá, una revisión del desarrollo actual de la industria costarricense de semiconductores, el marco regulatorio y las necesidades de mano de obra e infraestructura para, en función de esos resultados, determinar los pasos a seguir.

Las incomparables capacidades logísticas de Panamá, el favorable entorno empresarial y la notable estabilidad política lo convierten en una opción excepcional como centro de ensamblaje, empaque y prueba de semiconductores"

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, en el comunicado.

La expansión de esta industria en el país centroamericano, añadió, "tiene el potencial de crear empleos bien remunerados, particularmente para los jóvenes, a la vez que mejora las capacidades tecnológicas de la mano de obra calificada"..

En este sentido, el Gobierno panameño anunció que conversa con la con la Universidad Estatal de Arizona (EE.UU.), que "es líder en innovación y un renombrado actor en la industria de los semiconductores", para capacitar a la fuerza laboral panameña a fin de que pueda aprovechar "oportunidades como la presentada por Estados Unidos".

Estados Unidos considera la fabricación nacional de microprocesadores una cuestión clave para su economía y seguridad, especialmente por el gran dominio de mercado que tiene China en este campo.

EFE gf/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores