24 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Panamá quiere dar en concesión su principal aeropuerto y centro regional de conexiones

Desde el Aeropuerto de Tocumen operan 15 aerolíneas de carga y 16 de pasajeros
Redacción TLW®
aeropuerto-panama-carga

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- El Gobierno de Panamá busca un esquema para dar en concesión el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de Panamá y un centro regional de conexiones, informó este jueves el presidente panameño, José Raúl Mulino.

"Yo espero en los próximos 60 a 90 días tener una definición de lo que vamos a hacer para comenzarlo a hacer, pero algún tipo de concesión va a haber porque es lo mejor", declaró Mulino tras indicar que "ese aeropuerto integralmente tiene que sufrir un revolcón, porque como está no está funcionando bien".

Mulino, quien comenzó su quinquenio constitucional el pasado 1 de julio, dijo que tras comentar esta semana en Francia durante una visita oficial sus planes de entregar en concesión a Tocumen y otras tres terminales aéreas interiores, ya recibió el interés de empresas internacionales de las que no dio detalles.

La idea es dar en concesión a Tocumen y los aeropuertos internacionales del interior del país como el de Río Hato (a unos 100 kilómetros de la capital y cerca de la zona hotelera del Pacífico), Colón (Caribe) y David (próximo a la frontera con Costa Rica), aunque es un esquema apenas en estudio, afirmó.

"No hay nada decidido. He iniciado esa conversación", pero Tocumen "tiene deudas por cubrir", aporta muy poco al Estado panameño, y además está "plagada de locuras y de corrupción, desde el manejo de planilla hasta el otorgamiento de contratos en tiendas y restaurantes", argumentó el mandatario.

Tocumen, añadió, "es un peso muy grande para el Estado panameño, en todo sentido, y lo que quiero hacer es que el aeropuerto sea exitoso, que transiten la mayor cantidad de pasajeros seguramente y que aporte al Estado panameño lo que corresponde".

Sigue leyendo: Canal de Panamá: ¿Cómo se está adaptando a las nuevas tendencias logísticas?

El Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó 17.825.465 pasajeros en el 2023, una nueva cifra récord que deja atrás la de 16,5 millones registrada en el 2019, según datos la administración de la terminal, donde operan 31 aerolíneas operando, 15 de carga y 16 de pasajeros.

Tocumen fue objeto de una gran ampliación que costó más de 900 millones de dólares a cargo de la constructora brasileña Odebrecht, con la que mantiene un litigio contractual, y que elevó su capacidad de admisión de 12 a millones de pasajeros anuales.

EFE gf/adl/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica