22 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Países fronterizos piden a la UE extender el veto a la importación de cereales ucranianos

Países de la UE piden prolongar veto a cereales ucranianos por apoyo a la agricultura local
Redacción TLW®

Compartir

Bucarest, (EFE).- Cinco países comunitarios fronterizos con Ucrania han pedido a la Comisión Europea (CE) que mantenga hasta finales de año su veto particular a la importación de cereales ucranianos, debido a que su precio más bajo estaba perjudicando a las ventas de los agricultores locales, informa el portal rumanos G4Media.

Te puede interesar: Últimas medidas de EE.UU contra Rusia por la guerra en Ucrania

Según esta fuente, el ministro rumano de Agricultura, Peter Daea, planteó esta solicitud el pasado 30 de mayo en la reunión que celebró el Consejo de Agricultura y Pesca.

A la petición rumana se unieron también Bulgaria, Hungría, Polonia y Eslovaquia, países que el pasado abril anunciaron vetos temporales a las importaciones agrícolas ucranianas, al considerar que habían desestabilizado los precios en sus mercados internos y perjudicado a los agricultores locales.

La solicitud supone extender más allá de la fecha inicial del 5 de junio el permiso concedido por la CE a esos cinco países para que veten la llegada de trigo, maíz, colza y semillas de girasol desde Ucrania.

Los cereales ucranianos pueden seguir transitando por estos países para venderse en otros territorios dentro o fuera de la UE.

Ese pacto ha sido criticado por otros doce países de la Unión Europea.

Según G4Media, el secretario de Estado de Agricultura de Rumanía, Sorin Moise, reclamó en esa reunión que la CE desbloquee los 100 millones de euros del segundo paquete de ayuda a los agricultores de los países comunitarios afectados por la caída de precios de su producción de cereales.

La entrega de esa ayuda sigue bloqueada por las medidas unilaterales que Hungría mantiene contra la distribución de cereales ucranianos.

EFE jbc-as/ltm

Sigue leyendo: La Unión Europea extienden suspensión de derechos de aduana a exportaciones ucranianas


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica