11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

ONU busca el retorno de Rusia al acuerdo de granos para facilitar exportación de cereales

Es un esfuerzo de la ONU para promover la cooperación y la estabilidad en la región
Redacción TLW®

Compartir

Ginebra, (EFE).- Los esfuerzos de la ONU para que Rusia regrese a la Iniciativa del mar Negro, el acuerdo para facilitar la exportación de cereales ucranianos y rusos, van a seguir, aseguró hoy una portavoz de la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad), principal mediadora en las negociaciones.

Sigue leyendo: Ministros de Agricultura de la UE se reúnen tras la salida de Rusia del acuerdo de exportación de cereal ucraniano

"Continuarán haciéndose todos los esfuerzos posibles para que Rusia regrese a la iniciativa", aseguró en una rueda de prensa la portavoz Catherine Huissoud.

Rolando Gómez, portavoz de la Oficina de Naciones Unidas en Ginebra, añadió en la misma conferencia que los contactos a distintos niveles con Rusia se mantienen con el fin de que "continúe el acceso sin obstáculos de alimentos y fertilizantes rusos y ucranianos al mercado".

El 17 de julio Moscú anunció la suspensión del acuerdo de exportación de grano a través del mar Negro desde puertos ucranianos, suscrito inicialmente por Rusia y Ucrania en julio de 2022 con mediación de Turquía y la ONU.

En un año, este acuerdo permitió la exportación de 32,8 millones de toneladas de cereales, principalmente trigo y maíz, y otros alimentos de más de un millar de travesías, algo que benefició especialmente a las labores humanitarias del Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA).

Fuentes próximas a la embajada ucraniana en Ginebra aseguraron que la negativa de Rusia a continuar el acuerdo pone a millones de personas en el mundo en riesgo de hambruna, después de que unos 400 millones se beneficiaran de la puesta en marcha de la iniciativa.

Dichas fuentes aseguran que todo responde a una iniciativa deliberada de Rusia de desestabilizar a países de Asia y África aumentando la crisis alimentaria global para que derive en protestas, migración y conflictos políticos.

EFE abc/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores