8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Nissan y Honda crean alianza para investigación e innovación

Ambas empresas están promoviendo la I+D y la inversión en diversas tecnologías
Carlos Juárez
innovación

Compartir

Nissan y Honda anunciaron un acuerdo para llevar a cabo investigaciones conjuntas en tecnologías fundamentales en el área de plataformas para vehículos definidos por software (SDV) de próxima generación.

Dicho acuerdo se basa en el memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) firmado por las compañías el pasado 15 de marzo.

El memorando marcó el inicio de las conversaciones sobre una alianza estratégica para la era de la inteligencia y la electrificación.

Ambas empresas también firmaron hoy un MOU sobre la profundización del marco de la alianza estratégica, que se está debatiendo y considerando en amplio alcance.

Nissan y Honda están manteniendo conversaciones y deliberaciones específicas con vistas a colaborar en diversos campos para acelerar aún más los esfuerzos por lograr una sociedad libre de accidentes de tráfico y sin emisiones de carbono, detallaron en un comunicado conjunto.

Ambas empresas están promoviendo la I+D y la inversión en diversas tecnologías para promover la difusión y evolución de los vehículos eléctricos, especialmente los SDV.

También lee:
Hidrógeno verde, azul y bajo en carbono: usos, aplicaciones y limitantes para la logística

Las dos empresas también creen que el campo del software es un área donde la innovación tecnológica es extremadamente rápida y donde se pueden obtener sinergias fácilmente a través de la fusión de recursos de ambas empresas.

En ese apartado se incluyen la conducción autónoma, la conectividad y la IA, que determinarán el valor de los vehículos en el futuro y se convertirán en una fuente de competitividad.

Principales áreas de cooperación

1. Acuerdo de investigación conjunta sobre tecnologías fundamentales para la plataforma SDV de próxima generación.

Te puede interesar:
Nuevo reglamento europeo exige sostenibilidad en todo el ciclo de vida de las baterías

2. Baterías

  • Son componentes clave de los vehículos eléctricos y las dos empresas considerarán el alcance de la cooperación desde una perspectiva de corto y mediano a largo plazo.

3. e-Axles

  • Las dos compañías han llegado a un acuerdo básico para unificar las especificaciones de sus respectivos e-Axles (ejes eléctricos), a medio y largo plazo, para ser utilizados en los vehículos eléctricos de próxima generación de ambas compañías.

Por si te lo perdiste:
La carrera por las baterías de estado sólido para vehículos eléctricos en México

4. Complementación mutua de vehículos

  • Los vehículos ICE (de combustión interna) y los vehículos eléctricos se están considerando como vehículos de complementación mutua.

5. Servicios energéticos y circulación de recursos en Japón

  • Esto incluye carga, equipos energéticos, servicios energéticos que utilizan baterías y servicios de carga.

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores