27 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Nissan y Honda crean alianza para investigación e innovación

Ambas empresas están promoviendo la I+D y la inversión en diversas tecnologías
Carlos Juárez
innovación

Compartir

Nissan y Honda anunciaron un acuerdo para llevar a cabo investigaciones conjuntas en tecnologías fundamentales en el área de plataformas para vehículos definidos por software (SDV) de próxima generación.

Dicho acuerdo se basa en el memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) firmado por las compañías el pasado 15 de marzo.

El memorando marcó el inicio de las conversaciones sobre una alianza estratégica para la era de la inteligencia y la electrificación.

Ambas empresas también firmaron hoy un MOU sobre la profundización del marco de la alianza estratégica, que se está debatiendo y considerando en amplio alcance.

Nissan y Honda están manteniendo conversaciones y deliberaciones específicas con vistas a colaborar en diversos campos para acelerar aún más los esfuerzos por lograr una sociedad libre de accidentes de tráfico y sin emisiones de carbono, detallaron en un comunicado conjunto.

Ambas empresas están promoviendo la I+D y la inversión en diversas tecnologías para promover la difusión y evolución de los vehículos eléctricos, especialmente los SDV.

También lee:
Hidrógeno verde, azul y bajo en carbono: usos, aplicaciones y limitantes para la logística

Las dos empresas también creen que el campo del software es un área donde la innovación tecnológica es extremadamente rápida y donde se pueden obtener sinergias fácilmente a través de la fusión de recursos de ambas empresas.

En ese apartado se incluyen la conducción autónoma, la conectividad y la IA, que determinarán el valor de los vehículos en el futuro y se convertirán en una fuente de competitividad.

Principales áreas de cooperación

1. Acuerdo de investigación conjunta sobre tecnologías fundamentales para la plataforma SDV de próxima generación.

Te puede interesar:
Nuevo reglamento europeo exige sostenibilidad en todo el ciclo de vida de las baterías

2. Baterías

  • Son componentes clave de los vehículos eléctricos y las dos empresas considerarán el alcance de la cooperación desde una perspectiva de corto y mediano a largo plazo.

3. e-Axles

  • Las dos compañías han llegado a un acuerdo básico para unificar las especificaciones de sus respectivos e-Axles (ejes eléctricos), a medio y largo plazo, para ser utilizados en los vehículos eléctricos de próxima generación de ambas compañías.

Por si te lo perdiste:
La carrera por las baterías de estado sólido para vehículos eléctricos en México

4. Complementación mutua de vehículos

  • Los vehículos ICE (de combustión interna) y los vehículos eléctricos se están considerando como vehículos de complementación mutua.

5. Servicios energéticos y circulación de recursos en Japón

  • Esto incluye carga, equipos energéticos, servicios energéticos que utilizan baterías y servicios de carga.

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores