19 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Nissan y Honda crean alianza para investigación e innovación

Ambas empresas están promoviendo la I+D y la inversión en diversas tecnologías
Carlos Juárez
innovación

Compartir

Nissan y Honda anunciaron un acuerdo para llevar a cabo investigaciones conjuntas en tecnologías fundamentales en el área de plataformas para vehículos definidos por software (SDV) de próxima generación.

Dicho acuerdo se basa en el memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) firmado por las compañías el pasado 15 de marzo.

El memorando marcó el inicio de las conversaciones sobre una alianza estratégica para la era de la inteligencia y la electrificación.

Ambas empresas también firmaron hoy un MOU sobre la profundización del marco de la alianza estratégica, que se está debatiendo y considerando en amplio alcance.

Nissan y Honda están manteniendo conversaciones y deliberaciones específicas con vistas a colaborar en diversos campos para acelerar aún más los esfuerzos por lograr una sociedad libre de accidentes de tráfico y sin emisiones de carbono, detallaron en un comunicado conjunto.

Ambas empresas están promoviendo la I+D y la inversión en diversas tecnologías para promover la difusión y evolución de los vehículos eléctricos, especialmente los SDV.

También lee:
Hidrógeno verde, azul y bajo en carbono: usos, aplicaciones y limitantes para la logística

Las dos empresas también creen que el campo del software es un área donde la innovación tecnológica es extremadamente rápida y donde se pueden obtener sinergias fácilmente a través de la fusión de recursos de ambas empresas.

En ese apartado se incluyen la conducción autónoma, la conectividad y la IA, que determinarán el valor de los vehículos en el futuro y se convertirán en una fuente de competitividad.

Principales áreas de cooperación

1. Acuerdo de investigación conjunta sobre tecnologías fundamentales para la plataforma SDV de próxima generación.

Te puede interesar:
Nuevo reglamento europeo exige sostenibilidad en todo el ciclo de vida de las baterías

2. Baterías

  • Son componentes clave de los vehículos eléctricos y las dos empresas considerarán el alcance de la cooperación desde una perspectiva de corto y mediano a largo plazo.

3. e-Axles

  • Las dos compañías han llegado a un acuerdo básico para unificar las especificaciones de sus respectivos e-Axles (ejes eléctricos), a medio y largo plazo, para ser utilizados en los vehículos eléctricos de próxima generación de ambas compañías.

Por si te lo perdiste:
La carrera por las baterías de estado sólido para vehículos eléctricos en México

4. Complementación mutua de vehículos

  • Los vehículos ICE (de combustión interna) y los vehículos eléctricos se están considerando como vehículos de complementación mutua.

5. Servicios energéticos y circulación de recursos en Japón

  • Esto incluye carga, equipos energéticos, servicios energéticos que utilizan baterías y servicios de carga.

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Tácticas para navegar en el vendaval arancelario

Los especialistas siguen explorando opciones para la continuidad operativa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores