19 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Nissan renueva su cúpula directiva tras reestructuración con Renault

Los cambios buscan fortalecer la posición competitiva de Nissan y su estrategia de negocio
Redacción TLW®
Renault y Nissan desarrollarán en conjunto autos eléctricos en Latinoamérica

Compartir

Tokio, (EFE).- Los accionistas del fabricante nipón de vehículos Nissan Motor respaldaron hoy la renovación de la cúpula directiva de la empresa, tras la reestructuración de la alianza con la firma francesa Renault completada el pasado marzo.

  • En la junta general de accionistas celebrada este martes en la sede de la empresa en Yokohama (sur de Tokio), se dio el visto bueno al nombramiento de una decena de altos ejecutivos, entre ellos el actual consejero delegado de la empresa, Makoto Uchida.

Entre los directivos ya no constará el hasta hoy jefe de operaciones de Nissan Motor, Ashwani Gupta, quien anunció a comienzos de mes su decisión de abandonar el cargo.

Gupta, quien había sido anteriormente alto ejecutivo de Renault, era visto como un potencial candidato para convertirse en el máximo responsable de Nissan Motor en el futuro, y su salida se atribuye a sus lazos con el fabricante francés en un momento en que ambas firmas están buscando una mayor independencia dentro de la alianza conjunta.

Renault y Nissan se comprometieron el pasado febrero a mantener durante 15 años sus participaciones cruzadas del 15% para garantizar la estabilidad de su alianza, con lo que el fabricante francés recortaba de forma significativa el 43,5% del capital que poseía de la firma nipona, una diferencia que fue motivo de constantes roces.

Renault, Nissan y su también socio Mitsubishi acordaron esa reestructuración de su sistema de capital cruzado tras un año de negociaciones, con vistas a superar años de desconfianza y tensiones que habían impedido concretar planes de negocio con los que sacar partido de su asociación.

El principal impulsor de la alianza Renault-Nissan fue Carlos Ghosn, que después de haber sacado al conglomerado japonés de dificultades económicas a comienzos de los años 2000 durante un tiempo llegó a ser también el consejero delegado de los dos grupos.

El exdirectivo perdió el liderazgo tras su detención en noviembre de 2018 en Japón, acusado de fraudes y delitos fiscales de gran magnitud, acusaciones que algunos han querido interpretar como una maniobra contra su concepción de la alianza, y en particular contra la preponderancia capitalista de Renault.

Ghosn, prófugo de la justicia nipona y residente en el Líbano desde 2019, ha demandado ante un tribunal de ese país a su antigua empresa y a varios responsables de la misma por "orquestar" el arresto que sufrió en Japón en 2018.

Nissan no se ha pronunciado por el momento de forma pública sobre esta iniciativa judicial del exdirectivo, aunque los accionistas de la empresa preguntaron hoy a la directiva sobre esta cuestión, según informó la empresa.

EFE ahg/sgb

Sigue leyendo: El director de Renault España será jefe de operaciones de Ampere, la filial eléctrica


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Tácticas para navegar en el vendaval arancelario

Los especialistas siguen explorando opciones para la continuidad operativa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores