10 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Los fabricantes de coches Renault y Nissan "equilibran" su alianza

Redacción TLW®

Compartir

(Londres, AFP) - La alianza de Renault y Nissan fue relanzada este lunes con "un nuevo espíritu" que "equilibra" sus bases, con nuevos proyectos industriales en el sector eléctrico, después de 24 años de un matrimonio acechado por rumores de divorcio.

  • Renault poseía el 43,4% de Nissan. Las dos empresas cerrarán un nuevo acuerdo según el cual Nissan y Renault Group tendrán una "participación cruzada del 15%, con una obligación de conservarla, y una obligación de poner techo a sus participaciones", anunciaron en una conferencia de prensa en Londres.

Renault, Nissan y Mitsubishi, que entró en la alianza en 2016, negociaron durante meses los detalles de este acuerdo, aprobado el domingo por el consejo de administración de Renault, y el lunes por la mañana por el de Nissan, indicó la asociación.

Con este nuevo equilibrio se termina la dominación del grupo francés en la asociación, que comenzó en 1999 cuando Renault adquirió parte del capital de Nissan.

Este negocio se complicó por la sorpresiva entrada del Estado francés en el capital de Renault en 2015 y por la espectacular caída de Carlos Ghosn, quien presidió la alianza, y que terminó detenido en Japón a finales de 2018 acusado de delitos económicos.

El consejero delegado de Nissan, Makoto Uchida, destacó el lunes que esta iniciativa es necesaria para construir una "cultura de transparencia y de respeto" entre ambos fabricantes.

Vamos a ser coherentes, vamos a estar centrados en los resultados y seremos generosos y equitativos, como lo fuimos durante las negociaciones", afirmó el directivo.

Por su parte, el director general de Renault, Luca de Meo, afirmó que "con base a este acuerdo, hay una reactivación de las iniciativas comerciales e industriales iniciadas por esta alianza".

 Nuevos proyectos en Argentina y México

De todas maneras, el grupo francés no va a vender de inmediato el resto de sus acciones en Nissan (28,4%) porque su valor de mercado es muy inferior al valor actualmente registrado en sus cuentas.

Cuando el contexto sea "comercialmente razonable", estas acciones se podrán revender en provecho de Renault, precisó la Alianza. Nissan podrá hacer la primera oferta.

  • Los dos fabricantes tendrán los mismos derechos de voto en sus respectivos consejos de administración.
  • Renault continuará recibiendo dividendos sobre esas acciones hasta su venta, para la cual no se estableció ningún plazo específico.

Renault, Nissan y Mitsubishi colaboran en numerosos vehículos y juntos, tienen una plantilla de 375.000 empleados.

Los coches Renault y Nissan tienen los mismos motores y hay autos Renault vendidos bajo la insignia Mitsubishi.

Con este nuevo acuerdo, también anunciaron nuevas iniciativas industriales, sobre todo en India y en América Latina.

En Argentina, Nissan va a lanzar una camioneta diseñada por Renault y en México el fabricante japonés quiere relanzar la marca francesa produciendo sus modelos.

Nissan y Renault también tienen un plan de lanzar en este mercado, donde su margen de crecimiento es grande, dos pequeños vehículos eléctricos comunes.

En total, los tres socios tienen proyectado invertir 23.000 millones de euros en el mercado eléctrico en los cinco próximos años.

© Agence France-Presse

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores