13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Nissan invierte 600 millones de euros para filial de vehículos eléctricos de Renault

Redacción TLW®
vehículos eléctricos

Compartir

Tokio/París, (EFE).- El fabricante nipón Nissan va a entrar en la filial de vehículos eléctricos de su socio Renault, Ampere, con una inversión de 600 millones de euros que le dará una participación minoritaria, como también es minoritaria la del tercer accionista, el grupo tecnológico estadounidense Qlalcomm.

En un comunicado, la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi presentó también la formalización de los acuerdos definitivos entre los tres, que se habían anticipado el pasado y que suponen, en primer lugar, un reequilibrio de sus participaciones cruzadas.

Renault, que tenía hasta ahora un 43% en Nissan, reducirá ese porcentaje al 15%, de forma que se equipará al que tiene el fabricante japonés en el grupo francés.

"Nissan ha confirmado su intención de convertirse en un inversor estratégico de Ampere" y se ha asegurado "un puesto en el consejo de administración", anunciaron los fabricantes automotores en un comunicado conjunto.

La reestructuración de la asociación de Nissan y Renault se basa en tres pilares: la creación de proyectos conjuntos en la India, Latinoamérica y Europa; la búsqueda de iniciativas de interés común y el mencionado revisión de sus participaciones cruzadas.

En virtud del nuevo acuerdo, que entró con este anuncio en su última fase, el 28.4% de la diferencia entre la participación pasada y futura de Renault en Nissan se transferirá a un fideicomiso francés, sobre el que la compañía francesa no ejercerá derechos de voto, que estarán "neutralizados".

En definitiva, los tendrá limitados al 15%, como los de Nissan en Renault, que los podrá ejercer plenamente, a diferencia de lo que ocurría hasta ahora.

Renault sí que seguirá beneficiándose plenamente de los derechos económicos (dividendos y productos de cesión de acciones) de ese 28.4%.

El grupo francés dará instrucciones a ese instrumento fiduciario para vender las acciones allí alojadas si eso es "comercialmente razonable", pero no hay ninguna obligación de que esa cesión se lleve a cabo en un plazo específico determinado.

Respecto a Ampere, la entrada de Nissan con 600 millones no ha sido cifrada en un porcentaje de participación porque por ahora no se ha hecho una valoración de esta filial de Renault, aunque de entrada se sabe que es minoritaria porque así estaba recogido desde el principio, ya que se había establecido un límite de hasta el 15% de la empresa nipona.

Renault, que tiene intención de sacar a bolsa Ampere de aquí al primer semestre de 2024, mantendrá en cualquier caso una participación mayoritaria puesto que espera que sea el motor de la actividad del grupo, con un crecimiento anual previsto en el próximo decenio del 30% y un margen operativo de, al menos, el 10% en el horizonte de 2030.

Los acuerdos definitivos entre los tres socios de la alianza incluyen una serie de "proyectos operativos con fuerte creación de valor" en India, Latinoamérica y Europa.

Los acuerdos anunciados hoy "nos permiten entrar en un nuevo capítulo de la alianza", dijo en el comunicado el presidente de la asociación y presidente del consejo de administración de Renault, Jean-Dominique Senard, que considera que saldrá "reforzada" y sentará las bases de "una nueva gobernanza equilibrada, justa y eficaz".

El presidente y consejero delegado de Nissan, Makoto Uchida, dijo, por su parte, que esta nueva fase de su colaboración será "mutuamente beneficiosa" en áreas de innovación de interés común.

"La oportunidad de inversión en Ampere complementa y fortalece el impulso continuo de electrificación de Nissan en Europa y generará numerosas sinergias", como reducción de costes, el cumplimiento de normativas y productos y sistemas eléctricos, señaló el ejecutivo nipón.

El responsable ejecutivo de Renault, Luca de Meo, por su parte, se mostró convencido de que ofrecen "un potencial de generación de valor que se cifra en cientos de millones de euros" para las tres empresas y para sus socios. EFE mra/ahg/ac/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores