13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Nearshoring y T-MEC plantean importantes retos para la administración de Sheinbaum

¿Influiría el posible triunfo de Trump en las elecciones en EU en la relocalización?
Carlos Juárez
Nearshoring

Compartir

Invertir en políticas públicas, como infraestructura que ayude a detonar el fenómeno del nearshoring en el país, será uno de los principales retos del próximo gobierno.

Así lo aseguró Alejandro Encinas, subsecretario de Comercio Exterior en la Secretaría de Economía.

El subsecretario dijo que consolidar el nearshoring será muy importante para los próximos años, de acuerdo con publicaciones de diversos medios nacionales.

Sobre la próxima revisión del T-MEC, que será en 2026, comentó que la dependencia en la que se encuentra ya trabaja con el equipo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

“Trabajamos para entregarles la estafeta y toda la información que recabamos de marzo a la fecha, tanto internamente como nuestro diálogo con el sector privado”, dijo al periódico Milenio.

Por si te lo perdiste:
¿Se frena el nearshoring en México? 3 signos de alerta y 2 grandes oportunidades

Elecciones en EU

Respecto a las elecciones en Estados Unidos y una posible victoria de Donald Trump, candidato republicano a la Presidencia de ese país, comentó que es probable que se detengan inversiones de ese país en México.

Pero apuntó que las economías de los países que conforman el T-MEC ya están tan entrelazadas que es imposible dar marcha atrás.

También lee:
¿Cómo la regionalización beneficia a México? Tratados comerciales y revisión de T-MEC

“Cualquier medida proteccionista entre nosotros sería contraproducente”, añadió.

En cuanto a algunos de los dichos del candidato republicano sobre nuevas medidas arancelarias, remarcó que no tendrían un impacto tan profundo en México.

Abundó que afectarían de forma directa a la industria interna estadounidense.

“El propio presidente Trump fue quien ratificó el tratado comercial en sus términos tal como ahora lo conocemos”, insistió.

Sobre el anuncio de aplazamiento de inversión de Tesla en Nuevo León recordó que de acuerdo a los anuncios mediáticos de la firma, primero se invertiría en su planta de Austin en Texas y después en nuestro país.

Te puede interesar:
¿Podría llegar Tesla a Argentina? Esto es lo que se sabe

Por tanto, no descartó que la inversión anunciada en el país se materialice en un par de años.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores