4 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Nearshoring y T-MEC plantean importantes retos para la administración de Sheinbaum

¿Influiría el posible triunfo de Trump en las elecciones en EU en la relocalización?
Carlos Juárez
Nearshoring

Compartir

Invertir en políticas públicas, como infraestructura que ayude a detonar el fenómeno del nearshoring en el país, será uno de los principales retos del próximo gobierno.

Así lo aseguró Alejandro Encinas, subsecretario de Comercio Exterior en la Secretaría de Economía.

El subsecretario dijo que consolidar el nearshoring será muy importante para los próximos años, de acuerdo con publicaciones de diversos medios nacionales.

Sobre la próxima revisión del T-MEC, que será en 2026, comentó que la dependencia en la que se encuentra ya trabaja con el equipo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

“Trabajamos para entregarles la estafeta y toda la información que recabamos de marzo a la fecha, tanto internamente como nuestro diálogo con el sector privado”, dijo al periódico Milenio.

Por si te lo perdiste:
¿Se frena el nearshoring en México? 3 signos de alerta y 2 grandes oportunidades

Elecciones en EU

Respecto a las elecciones en Estados Unidos y una posible victoria de Donald Trump, candidato republicano a la Presidencia de ese país, comentó que es probable que se detengan inversiones de ese país en México.

Pero apuntó que las economías de los países que conforman el T-MEC ya están tan entrelazadas que es imposible dar marcha atrás.

También lee:
¿Cómo la regionalización beneficia a México? Tratados comerciales y revisión de T-MEC

“Cualquier medida proteccionista entre nosotros sería contraproducente”, añadió.

En cuanto a algunos de los dichos del candidato republicano sobre nuevas medidas arancelarias, remarcó que no tendrían un impacto tan profundo en México.

Abundó que afectarían de forma directa a la industria interna estadounidense.

“El propio presidente Trump fue quien ratificó el tratado comercial en sus términos tal como ahora lo conocemos”, insistió.

Sobre el anuncio de aplazamiento de inversión de Tesla en Nuevo León recordó que de acuerdo a los anuncios mediáticos de la firma, primero se invertiría en su planta de Austin en Texas y después en nuestro país.

Te puede interesar:
¿Podría llegar Tesla a Argentina? Esto es lo que se sabe

Por tanto, no descartó que la inversión anunciada en el país se materialice en un par de años.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores