6 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Nearshoring y T-MEC plantean importantes retos para la administración de Sheinbaum

¿Influiría el posible triunfo de Trump en las elecciones en EU en la relocalización?
Carlos Juárez
Nearshoring

Compartir

Invertir en políticas públicas, como infraestructura que ayude a detonar el fenómeno del nearshoring en el país, será uno de los principales retos del próximo gobierno.

Así lo aseguró Alejandro Encinas, subsecretario de Comercio Exterior en la Secretaría de Economía.

El subsecretario dijo que consolidar el nearshoring será muy importante para los próximos años, de acuerdo con publicaciones de diversos medios nacionales.

Sobre la próxima revisión del T-MEC, que será en 2026, comentó que la dependencia en la que se encuentra ya trabaja con el equipo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

“Trabajamos para entregarles la estafeta y toda la información que recabamos de marzo a la fecha, tanto internamente como nuestro diálogo con el sector privado”, dijo al periódico Milenio.

Por si te lo perdiste:
¿Se frena el nearshoring en México? 3 signos de alerta y 2 grandes oportunidades

Elecciones en EU

Respecto a las elecciones en Estados Unidos y una posible victoria de Donald Trump, candidato republicano a la Presidencia de ese país, comentó que es probable que se detengan inversiones de ese país en México.

Pero apuntó que las economías de los países que conforman el T-MEC ya están tan entrelazadas que es imposible dar marcha atrás.

También lee:
¿Cómo la regionalización beneficia a México? Tratados comerciales y revisión de T-MEC

“Cualquier medida proteccionista entre nosotros sería contraproducente”, añadió.

En cuanto a algunos de los dichos del candidato republicano sobre nuevas medidas arancelarias, remarcó que no tendrían un impacto tan profundo en México.

Abundó que afectarían de forma directa a la industria interna estadounidense.

“El propio presidente Trump fue quien ratificó el tratado comercial en sus términos tal como ahora lo conocemos”, insistió.

Sobre el anuncio de aplazamiento de inversión de Tesla en Nuevo León recordó que de acuerdo a los anuncios mediáticos de la firma, primero se invertiría en su planta de Austin en Texas y después en nuestro país.

Te puede interesar:
¿Podría llegar Tesla a Argentina? Esto es lo que se sabe

Por tanto, no descartó que la inversión anunciada en el país se materialice en un par de años.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores