25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Nearshoring y T-MEC consolidarán el crecimiento de México: CCE

México sustentará su desarrollo en el comercio con la relocalización
Carlos Juárez
Nearshoring

Compartir

El nearshoring es la gran oportunidad de México para consolidar las mejores condiciones de crecimiento y desarrollo nacional.

Así lo aseguró Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), un encuentro organizado en el Senado de la República.

Detalló que con el nearshoring aumentará no solamente la inversión extranjera, sino el empleo, el desarrollo nacional y la inclusión de las PyMES nacionales en la cadena de valor.

Apuntó que el aprovechamiento óptimo del nearshoring requiere fortalecer cinco pilares fundamentales para atraer inversión:

  • simplificación administrativa y certeza jurídica
  • infraestructura
  • seguridad
  • desarrollo regional
  • fortalecimiento de la educación y de sus competencias laborales

En la nueva post-pandemia del mundo, México sustentará su desarrollo en el comercio y la inversión con la relocalización; que a su vez se fortalecen con las certezas que brinda el T-MEC, afirmó al comparecer ante legisladores.

Importancia del T-MEC para el nearshoring

Afirmó que la economía mexicana tiene el índice más bajo de desempleo gracias al talento de las personas, el TMEC y la relocalización de empresas.

“El talento de los mexicanos, el TMEC y el fenómeno del nearshoring han provocado que México tenga el índice de desempleo más bajo que ha tenido en su historia y con un aumento de salarios”, manifestó el representante del organismo empresarial.

Aseguró que México se ha vuelto punto nodal de atracción de inversiones en el marco del nearshoring por su cercanía con Estados Unidos y por las certezas jurídicas que proporciona el T-MEC.

“Tan solo este año es previsible que México reciba más de 40 mil millones de dólares en inversión extranjera”, aseguró.

La experiencia de haber construido un robusto Tratado en América del Norte, y esto ya tiene casi 30 años, permite contar con una plataforma sólida de desarrollo para los próximos años, afirmó.

Añadió que el T-MEC es piedra angular para continuar desplegando el crecimiento y el bienestar de México en ese contexto.

También detalló que el país tendrá en 2023, su tercer año consecutivo de crecimiento, con el 4.8 por ciento en el 2021; y el 3.1 por ciento en 2022.

En términos globales, el T-MEC representa con sus efectos indirectos en producción y comercio, el 55% del PIB nacional. Nuestras exportaciones explican en más de un 80% por el T-MEC, apuntó.

Concluyó que si México es capaz de aprovechar óptimamente el nearshoring, tendrá posibilidades de duplicar tanto la inversión que actualmente se tiene; así como el crecimiento del país para los próximos años.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores