7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Nearshoring y T-MEC consolidarán el crecimiento de México: CCE

México sustentará su desarrollo en el comercio con la relocalización
Carlos Juárez
Nearshoring

Compartir

El nearshoring es la gran oportunidad de México para consolidar las mejores condiciones de crecimiento y desarrollo nacional.

Así lo aseguró Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), un encuentro organizado en el Senado de la República.

Detalló que con el nearshoring aumentará no solamente la inversión extranjera, sino el empleo, el desarrollo nacional y la inclusión de las PyMES nacionales en la cadena de valor.

Apuntó que el aprovechamiento óptimo del nearshoring requiere fortalecer cinco pilares fundamentales para atraer inversión:

  • simplificación administrativa y certeza jurídica
  • infraestructura
  • seguridad
  • desarrollo regional
  • fortalecimiento de la educación y de sus competencias laborales

En la nueva post-pandemia del mundo, México sustentará su desarrollo en el comercio y la inversión con la relocalización; que a su vez se fortalecen con las certezas que brinda el T-MEC, afirmó al comparecer ante legisladores.

Importancia del T-MEC para el nearshoring

Afirmó que la economía mexicana tiene el índice más bajo de desempleo gracias al talento de las personas, el TMEC y la relocalización de empresas.

“El talento de los mexicanos, el TMEC y el fenómeno del nearshoring han provocado que México tenga el índice de desempleo más bajo que ha tenido en su historia y con un aumento de salarios”, manifestó el representante del organismo empresarial.

Aseguró que México se ha vuelto punto nodal de atracción de inversiones en el marco del nearshoring por su cercanía con Estados Unidos y por las certezas jurídicas que proporciona el T-MEC.

“Tan solo este año es previsible que México reciba más de 40 mil millones de dólares en inversión extranjera”, aseguró.

La experiencia de haber construido un robusto Tratado en América del Norte, y esto ya tiene casi 30 años, permite contar con una plataforma sólida de desarrollo para los próximos años, afirmó.

Añadió que el T-MEC es piedra angular para continuar desplegando el crecimiento y el bienestar de México en ese contexto.

También detalló que el país tendrá en 2023, su tercer año consecutivo de crecimiento, con el 4.8 por ciento en el 2021; y el 3.1 por ciento en 2022.

En términos globales, el T-MEC representa con sus efectos indirectos en producción y comercio, el 55% del PIB nacional. Nuestras exportaciones explican en más de un 80% por el T-MEC, apuntó.

Concluyó que si México es capaz de aprovechar óptimamente el nearshoring, tendrá posibilidades de duplicar tanto la inversión que actualmente se tiene; así como el crecimiento del país para los próximos años.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores