13 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Nearshoring impulsará el PIB de México un 8% en seis años: Santander

Redacción TLW®
Nearshoring México

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El nearshoring en México podría impulsar un crecimiento del 8% en el Producto Interno Bruto (PIB) del país en los próximos seis años, estimó este miércoles el Banco Santander.

  • Gracias a este fenómeno, y según el reporte Nearshoring Data Monitor de Santander, México pasaría a representar el 20% de las importaciones de Estados Unidos para 2023, frente al 14% actual.

"El proceso de reubicación de fábricas desde China hacia México u otras regiones para abastecer al mercado de Estados Unidos, es una tendencia sin precedentes que México debe aprovechar", detalló Santander en un comunicado este miércoles.

De acuerdo con el análisis realizado por el equipo de Estrategia y Análisis Bursátil del banco, cada punto porcentual que México gane en la participación de las importaciones norteamericanas implica una aceleración de 1.3% en el PIB.

"Esto genera una potente inversión, demanda de proveedores sobre todo pequeñas y medianas empresas, empleos, e infraestructura, tanto en entidades que son parte de los corredores industriales, pero también para las que se encuentran en el sur del país", detalló el informe.

Las industrias más beneficiadas

Los sectores empresariales más ligados al nearshoring son los del automóvil, las autopartes y la tecnología, pero también puede repercutir de forma positiva en la aeronáutica, el equipo médico o la ropa.

Recomendamos: Nearshoring: principales ventajas de México

Estados Unidos, según el estudio, es el mayor comprador de bienes de todo el mundo, que provienen principalmente de China (17 %) y México (14 %).

El porcentaje de México, señaló en conferencia de prensa Alan Alanis, director de análisis y estrategia bursátil de Santander México, representan 566 billones de dólares, lo que le convierte en el líder de comercio internacional de manufactura en Latinoamérica.

Alanis señaló que México está pasando "uno de sus mejores momentos de los últimos 70 años" gracias a que sus cuentas están balanceadas, la política monetaria del Banco de México (Banxico) es la "adecuada" y hay una alineación comercial "absoluta" con Estados Unidos.

Te interesa: Nearshoring: el impulso a la industria para México

México esta viviendo una oportunidad histórica por el nearshoring", resumió.

Aunque el Nearshoring Data Monitor de Santander señala que las exportaciones de México, con un valor de 500 mil millones de dólares, provienen de los estados del norte y de la región del Bajío, del centro del país, el sur también se beneficiará gracias a las obras de infraestructura que ahí se desarrollan.

llo/ppc/szg

THE LOGISTICS WORLD®

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores