16 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Naviera Maersk asegura a Egipto querer reanudar paso por canal de Suez "lo antes posible"

Identifican altos costes de la ruta alternativa del Cabo de Buena Esperanza
Redacción TLW®

Compartir

El Cairo, (EFE).- La naviera danesa Maersk, una de las más importantes del mundo, aseguró a Egipto que quiere reanudar sus operaciones a través del mar Rojo y del canal de Suez "lo antes posible" ante los altos costes para redirigir sus cargueros hacia el Cabo de Buena Esperanza, dijo este miercoles el Gobierno egipcio.

El primer ministro egipcio, Mustafa Madbuli, y el jefe de la Autoridad del Canal de Suez, Osama Rabie, mantuvieron este miercoles una reunión telemática con representantes de la naviera danesa en la que abordaron los ataques de los rebeldes hutíes del Yemen contra buques comerciales en el mar Rojo.

Según un comunicado del Gobierno egipcio, los responsables de Maersk trasladaron al Ejecutivo la "necesidad de proporcionar la protección necesaria" a los buques, al tiempo que recordaron las repercusiones de estos ataques en la economía mundial.

El mar Rojo, delimitado al norte por el canal de Suez y al sur por el estrecho de Bab el Mandeb, es una vía por la cual navegan más de 19.000 cargueros anualmente, lo que supone el 11 % del tráfico marítimo global, además de ser el camino más rápido entre los puertos asiáticos y el Mediterráneo.

Pero los ataques de los hutíes han provocado que algunas de las navieras más importantes del mundo redirijan sus cargueros al Cabo de Buena Esperanza, entre ellas la naviera danesa Maersk, quien aseguró el pasado viernes que evitará esa vía por completo en "el futuro inmediato".

La situación en el Mar Rojo también afecta de lleno a Egipto, ya que el canal de Suez es una de las principales fuentes de divisas del país de los faraones, cuya economía está atravesando una severa crisis marcada, entre otros factores, por la falta de moneda extranjera.

Según datos de Ports Watch, una herramienta desarrollada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Universidad de Oxford, el canal de Suez ha visto reducido su tráfico en un 33.4% desde el inicio de los ataques hutíes a mediados de noviembre.

Durante su gira por Oriente Medio, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha afirmado que estos ataques están "afectando directamente a los ciudadanos, a la carga y a los intereses comerciales de más de 40 países", mientras que aseguró que provocaron la interrupción o el desvío de casi el 20% del transporte marítimo mundial.

EFE cgs/may

​Sigue leyendo: La naviera danesa Maersk vuelve a suspender la ruta por el mar Rojo de forma indefinida


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores