19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Multilaterales de América Latina hacen reformas que pueden ayudar a atraer inversión

Las reformas multilaterales en América Latina son esenciales para aumentar la inversión extranjera
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- Los multilaterales de América Latina están acometiendo reformas que pueden ayudar a levantar los decaídos flujos de inversión extranjera directa (IED) en la región, que son claves para la prosperidad y la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible, dijo a EFE la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), Rebeca Grynspan.

En una entrevista con EFE en la capital panameña, Grynspan recordó que Naciones Unidas ya pidió una "reforma de la arquitectura financiera internacional para que las instituciones estén mucho más dispuestas a asumir los riesgos" que están espantando a los inversores de los países pequeños y medianos países en desarrollo.

No dejes de leer: Aún ante incertidumbre global, economías de América Latina y el Caribe crecerán 2.1% en 2024: Cepal

"Nosotros vemos movimiento en este sentido, yo creo que en América Latina la CAF, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), han reaccionado y están buscando nuevas fórmulas de garantías para nuestros países que logren efectivamente recuperar los flujos de inversión privada que se requieren"

Dijo la funcionaria internacional

Los países de América Latina también necesitan "inversión pública y yo veo movimiento, mucha más receptividad y también lo veo en el Banco Mundial, donde se ha discutido mucho cómo mejorar y aprovechar mucho mejor los recursos, el capital que tienen los bancos multilaterales para ser un factor de dinamismo, de crecimiento sostenible y de inversión sostenible en nuestros países", añadió.

Grynspan recalcó que tras la crisis financiera del 2008 los flujos globales de IED nunca se recuperaron, y que además estos se concentraron "mucho más en los países desarrollados y en los países emergentes", lo que "en término de los flujos internacionales afecta a las naciones en desarrollo".

Nuestros países son países que necesitan capital, y nuestros ahorros no llegan a poder suplir los niveles de inversión que necesitamos. Y ahí los bancos multilaterales, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pueden cumplir una labor muy importante"

Sostuvo la secretaria general de la UNCTAD.

El FMI puede cumplir el rol de "aminorar los impactos externos que tienen" en las economías en desarrollo factores externos, y los bancos multilaterales "hacer las inversiones no solo en infraestructura sino también en educación, en salud, en los sectores productivos", explicó.

"Tenemos que recuperar el dinamismo del crecimiento, de la sostenibilidad, de la creación de empleo, de oportunidades en nuestros países. Hay una responsabilidad de los países de tener una buena gobernanza, instituciones que apoyen ese crecimiento y esa inversión, sí. Pero necesitamos también del ahorro externo, de la inversión extranjera directa y de los organismos multilaterales que puedan apalancar al sector privado y aminorar la percepción de riesgo que en muchos casos se tiene con respecto a nuestros países y que evita que venga la inversión extranjera"

Dijo Grynspan.

EFE gf/mt/gbf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales