3 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Multilaterales de América Latina hacen reformas que pueden ayudar a atraer inversión

Las reformas multilaterales en América Latina son esenciales para aumentar la inversión extranjera
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- Los multilaterales de América Latina están acometiendo reformas que pueden ayudar a levantar los decaídos flujos de inversión extranjera directa (IED) en la región, que son claves para la prosperidad y la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible, dijo a EFE la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), Rebeca Grynspan.

En una entrevista con EFE en la capital panameña, Grynspan recordó que Naciones Unidas ya pidió una "reforma de la arquitectura financiera internacional para que las instituciones estén mucho más dispuestas a asumir los riesgos" que están espantando a los inversores de los países pequeños y medianos países en desarrollo.

No dejes de leer: Aún ante incertidumbre global, economías de América Latina y el Caribe crecerán 2.1% en 2024: Cepal

"Nosotros vemos movimiento en este sentido, yo creo que en América Latina la CAF, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), han reaccionado y están buscando nuevas fórmulas de garantías para nuestros países que logren efectivamente recuperar los flujos de inversión privada que se requieren"

Dijo la funcionaria internacional

Los países de América Latina también necesitan "inversión pública y yo veo movimiento, mucha más receptividad y también lo veo en el Banco Mundial, donde se ha discutido mucho cómo mejorar y aprovechar mucho mejor los recursos, el capital que tienen los bancos multilaterales para ser un factor de dinamismo, de crecimiento sostenible y de inversión sostenible en nuestros países", añadió.

Grynspan recalcó que tras la crisis financiera del 2008 los flujos globales de IED nunca se recuperaron, y que además estos se concentraron "mucho más en los países desarrollados y en los países emergentes", lo que "en término de los flujos internacionales afecta a las naciones en desarrollo".

Nuestros países son países que necesitan capital, y nuestros ahorros no llegan a poder suplir los niveles de inversión que necesitamos. Y ahí los bancos multilaterales, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pueden cumplir una labor muy importante"

Sostuvo la secretaria general de la UNCTAD.

El FMI puede cumplir el rol de "aminorar los impactos externos que tienen" en las economías en desarrollo factores externos, y los bancos multilaterales "hacer las inversiones no solo en infraestructura sino también en educación, en salud, en los sectores productivos", explicó.

"Tenemos que recuperar el dinamismo del crecimiento, de la sostenibilidad, de la creación de empleo, de oportunidades en nuestros países. Hay una responsabilidad de los países de tener una buena gobernanza, instituciones que apoyen ese crecimiento y esa inversión, sí. Pero necesitamos también del ahorro externo, de la inversión extranjera directa y de los organismos multilaterales que puedan apalancar al sector privado y aminorar la percepción de riesgo que en muchos casos se tiene con respecto a nuestros países y que evita que venga la inversión extranjera"

Dijo Grynspan.

EFE gf/mt/gbf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

Actualidad logística

Día 1 de THE LOGISTICS WORLD® EXPO 2025: ¿Qué esperar hoy? - ¡Regístrate gratis!

Descubre qué esperar hoy en THE LOGISTICS WORLD® 2025 y asegúrate tu lugar con registro gratuito.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica