5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Moody's ve beneficios para aerolíneas mexicanas tras recuperar la Categoría 1 en aviación

México demuestra su resiliencia y dedicación en materia de seguridad aérea
Redacción TLW®
IATA

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- La recuperación en México de la Categoría 1 en seguridad aérea de la Administración de Aviación de Estados Unidos (FAA, en inglés) beneficia los planes de negocios de las aerolíneas para aumentar servicios y rutas, consideró este martes un análisis de Moody's Investors Service.

Moody's señaló en un reporte que esta nueva evaluación podría impulsar a aerolíneas mexicanas que atienden viajeros internacionales, “permitiendo un uso más eficiente de sus flotas”.

El anuncio es positivo para el crédito de las aerolíneas mexicanas con fuertes negocios internacionales, particularmente Aeroméxico y Volaris”

Dijo

La FAA anunció el pasado 14 de septiembre que México recuperaría la clasificación de seguridad aérea más alta otorgada por el regulador estadounidense, luego de haber caído a Categoría 2 en mayo de 2021.

La decisión de la FAA, que ocurre tras dos años de trabajo, permitirá a México añadir nuevos servicios y rutas a Estados Unidos, mientras que las aerolíneas estadounidenses volverán a vender billetes y ofrecer servicios compartidos con vuelos mexicanos.

Moody's resaltó que, en el caso de Aeroméxico, la Categoría 2 por un tiempo más prolongado hubiera impedido lograr su plan de negocios, ante una sólida cartera de nuevos pedidos de aviones.

En el caso de Volaris, subrayó que la aerolínea se prepara para redesplegar alrededor del 5% de su capacidad total del mercado doméstico al mercado transfronterizo de Estados Unidos en el cuarto trimestre de 2023, “un esfuerzo que el cambio de estatus ayudará a habilitar”.

También esperamos que las aerolíneas estadounidenses reactiven sus asociaciones con aerolíneas mexicanas, mejorando la presencia internacional de estas últimas. Aerolíneas Delta de EE.UU. tiene una asociación con Aeroméxico y Frontier Airlines con Volaris”

Agregó

Por otro lado, matizó que “el restablecimiento de la calificación de seguridad de la aviación de México, Categoría 1, es neutral desde el punto de vista crediticio para los aeropuertos del país, ya que el cambio de estatus no aumentará significativamente los volúmenes de tráfico de pasajeros”.

También refirió que el sector se ha beneficiado de una fuerte demanda de viajes atendida por aerolíneas locales o internacionales, lo que ha propiciado que los aeródromos en México se hayan recuperado, a excepción del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Sobre el principal aeropuerto mexicano, el AICM, la calificadora señaló que su tráfico está al 97% en comparación con los niveles prepandemia en 2019.

Y destacó que enfrenta una alta congestión y carece de un plan de inversión de capital para abordar tal problema, "lo que limita su capacidad para dar cabida al crecimiento orgánico de pasajeros a largo plazo”.

EFE jsm/ppc/bdp

No dejes de ver: Extienden plazo para que las aerolíneas de carga se muden al AIFA


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores