18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Moody's ve beneficios para aerolíneas mexicanas tras recuperar la Categoría 1 en aviación

México demuestra su resiliencia y dedicación en materia de seguridad aérea
Redacción TLW®
IATA

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- La recuperación en México de la Categoría 1 en seguridad aérea de la Administración de Aviación de Estados Unidos (FAA, en inglés) beneficia los planes de negocios de las aerolíneas para aumentar servicios y rutas, consideró este martes un análisis de Moody's Investors Service.

Moody's señaló en un reporte que esta nueva evaluación podría impulsar a aerolíneas mexicanas que atienden viajeros internacionales, “permitiendo un uso más eficiente de sus flotas”.

El anuncio es positivo para el crédito de las aerolíneas mexicanas con fuertes negocios internacionales, particularmente Aeroméxico y Volaris”

Dijo

La FAA anunció el pasado 14 de septiembre que México recuperaría la clasificación de seguridad aérea más alta otorgada por el regulador estadounidense, luego de haber caído a Categoría 2 en mayo de 2021.

La decisión de la FAA, que ocurre tras dos años de trabajo, permitirá a México añadir nuevos servicios y rutas a Estados Unidos, mientras que las aerolíneas estadounidenses volverán a vender billetes y ofrecer servicios compartidos con vuelos mexicanos.

Moody's resaltó que, en el caso de Aeroméxico, la Categoría 2 por un tiempo más prolongado hubiera impedido lograr su plan de negocios, ante una sólida cartera de nuevos pedidos de aviones.

En el caso de Volaris, subrayó que la aerolínea se prepara para redesplegar alrededor del 5% de su capacidad total del mercado doméstico al mercado transfronterizo de Estados Unidos en el cuarto trimestre de 2023, “un esfuerzo que el cambio de estatus ayudará a habilitar”.

También esperamos que las aerolíneas estadounidenses reactiven sus asociaciones con aerolíneas mexicanas, mejorando la presencia internacional de estas últimas. Aerolíneas Delta de EE.UU. tiene una asociación con Aeroméxico y Frontier Airlines con Volaris”

Agregó

Por otro lado, matizó que “el restablecimiento de la calificación de seguridad de la aviación de México, Categoría 1, es neutral desde el punto de vista crediticio para los aeropuertos del país, ya que el cambio de estatus no aumentará significativamente los volúmenes de tráfico de pasajeros”.

También refirió que el sector se ha beneficiado de una fuerte demanda de viajes atendida por aerolíneas locales o internacionales, lo que ha propiciado que los aeródromos en México se hayan recuperado, a excepción del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Sobre el principal aeropuerto mexicano, el AICM, la calificadora señaló que su tráfico está al 97% en comparación con los niveles prepandemia en 2019.

Y destacó que enfrenta una alta congestión y carece de un plan de inversión de capital para abordar tal problema, "lo que limita su capacidad para dar cabida al crecimiento orgánico de pasajeros a largo plazo”.

EFE jsm/ppc/bdp

No dejes de ver: Extienden plazo para que las aerolíneas de carga se muden al AIFA


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores