2 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Moody's ve beneficios para aerolíneas mexicanas tras recuperar la Categoría 1 en aviación

México demuestra su resiliencia y dedicación en materia de seguridad aérea
Redacción TLW®
IATA

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- La recuperación en México de la Categoría 1 en seguridad aérea de la Administración de Aviación de Estados Unidos (FAA, en inglés) beneficia los planes de negocios de las aerolíneas para aumentar servicios y rutas, consideró este martes un análisis de Moody's Investors Service.

Moody's señaló en un reporte que esta nueva evaluación podría impulsar a aerolíneas mexicanas que atienden viajeros internacionales, “permitiendo un uso más eficiente de sus flotas”.

El anuncio es positivo para el crédito de las aerolíneas mexicanas con fuertes negocios internacionales, particularmente Aeroméxico y Volaris”

Dijo

La FAA anunció el pasado 14 de septiembre que México recuperaría la clasificación de seguridad aérea más alta otorgada por el regulador estadounidense, luego de haber caído a Categoría 2 en mayo de 2021.

La decisión de la FAA, que ocurre tras dos años de trabajo, permitirá a México añadir nuevos servicios y rutas a Estados Unidos, mientras que las aerolíneas estadounidenses volverán a vender billetes y ofrecer servicios compartidos con vuelos mexicanos.

Moody's resaltó que, en el caso de Aeroméxico, la Categoría 2 por un tiempo más prolongado hubiera impedido lograr su plan de negocios, ante una sólida cartera de nuevos pedidos de aviones.

En el caso de Volaris, subrayó que la aerolínea se prepara para redesplegar alrededor del 5% de su capacidad total del mercado doméstico al mercado transfronterizo de Estados Unidos en el cuarto trimestre de 2023, “un esfuerzo que el cambio de estatus ayudará a habilitar”.

También esperamos que las aerolíneas estadounidenses reactiven sus asociaciones con aerolíneas mexicanas, mejorando la presencia internacional de estas últimas. Aerolíneas Delta de EE.UU. tiene una asociación con Aeroméxico y Frontier Airlines con Volaris”

Agregó

Por otro lado, matizó que “el restablecimiento de la calificación de seguridad de la aviación de México, Categoría 1, es neutral desde el punto de vista crediticio para los aeropuertos del país, ya que el cambio de estatus no aumentará significativamente los volúmenes de tráfico de pasajeros”.

También refirió que el sector se ha beneficiado de una fuerte demanda de viajes atendida por aerolíneas locales o internacionales, lo que ha propiciado que los aeródromos en México se hayan recuperado, a excepción del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Sobre el principal aeropuerto mexicano, el AICM, la calificadora señaló que su tráfico está al 97% en comparación con los niveles prepandemia en 2019.

Y destacó que enfrenta una alta congestión y carece de un plan de inversión de capital para abordar tal problema, "lo que limita su capacidad para dar cabida al crecimiento orgánico de pasajeros a largo plazo”.

EFE jsm/ppc/bdp

No dejes de ver: Extienden plazo para que las aerolíneas de carga se muden al AIFA


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores