28 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Moody's dice que la reforma judicial podría socavar fortaleza económica y fiscal de México

Falta la aprobación de 17 de los 32 congresos locales y la firma del presidente
Redacción TLW®
reforma-poder-judicial-mexico

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Tras la aprobación de la reforma judicial en México, para elegir a los juzgadores mediante voto popular, la agencia Moody’s advirtió que esas modificaciones constitucionales deteriorarán los controles y equilibrios, así como podría socavar la fortaleza económica y fiscal del país.

En un análisis la agencia recordó que el 11 de septiembre la Cámara de Senadores de México aprobó formalmente la reforma constitucional "transformadora y controvertida que deteriorará la independencia del poder judicial del país".

Recordó que la nueva ley "podría politizar los dictámenes de la Corte Federal y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), además de comprometer la independencia del sistema".

"Las implicaciones crediticias de los cambios podrían ser significativas para la calidad crediticia soberana de México, más moderadas para las empresas financieras y no financieras calificadas, así como para las compañías eléctricas y de infraestructura, y relativamente bajas para los bancos", apuntó.

apuntó la agencia.

Señaló que la reforma "deteriorará los controles y equilibrios y podría socavar la fortaleza económica y fiscal de México".

Agregó que "a medida que el poder judicial se realinea cada vez más con los poderes ejecutivo y legislativo, su papel en el control y equilibrio de las otras ramas de poder se deteriorará".

Los riesgos que las calificadoras y bancos estiman con la reforma al Poder Judicial en México ↗

México se encuentra en un momento crucial por el impulso del nearshoring

Moody's destacó que "la preocupación de los inversionistas por la incertidumbre jurídica ha contribuido a la volatilidad financiera en el corto plazo", y un 'shock' de confianza prolongado podría ampliar los diferenciales gubernamentales "y frenar la inversión privada, lo que presionaría la asequibilidad de la deuda y las perspectivas de crecimiento para 2025 en adelante".

  • "Los cambios en el sistema judicial y regulatorio de México generarían más incertidumbre en sus proyectos de infraestructura", dijo la agencia.

Ademas, destacó que la eliminación de organismos reguladores independientes, una propuesta que se considerará después de la reforma judicial, "aumentaría la incertidumbre en torno a las normas y procedimientos, y haría que el sector de infraestructura de México sea menos atractivo para la inversión privada, a pesar de las sólidas perspectivas de demanda".

Expuso que "cuanto mayor sea la percepción del riesgo, más alta será la rentabilidad de las inversiones que buscarán los inversionistas y más elevados serán los costos adicionales derivados del análisis legal y la diligencia debida".

También dijo Moody's que "la incertidumbre jurídica probablemente afectará más a los sectores corporativos de México que dependen de concesiones y grandes inversiones, como la minería y las telecomunicaciones".

"Los cambios en el sistema judicial serían particularmente perjudiciales para las futuras inversiones en 'nearshoring', (el fenómeno de relocalización de cadenas)".

Y "si la incertidumbre sigue presionando el peso mexicano, esto también perjudicaría los indicadores crediticios de las empresas que calculan sus costos en dólares estadounidenses y generan ingresos en pesos, o de aquellas con baja diversificación fuera de México".

Durante la madrugada de este miércoles, los senadores mexicanos aprobaron en lo general y particular la reforma constitucional del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para que haya elecciones de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte por voto popular, así como un órgano disciplinario que revise el actuar de los juzgadores.

Sigue leyendo: Preocupaciones por la reforma al Poder Judicial frente a la revisión del T-MEC en 2026

El aval, conseguido en la Cámara alta del Congreso, se sumó al obtenido una semana antes de la Cámara de diputados, por lo que solo resta su aprobación en al menos 17 de los 32 congresos locales y la firma de López Obrador para publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

EFE jmrg/gbf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

nearshoring

Actualidad logística

El papel del nearshoring en la logística automotriz de México en 2025

El nearshoring redefine la logística automotriz en México

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica