7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Mitsubishi trabajará para convertir a México en su hub de autopartes para Latinoamérica

Carlos Juárez
Mitsubishi Hub Logístico

Compartir

Mitsubishi anunció que busca convertir a México en el hub de partes y componentes de vehículos de la marca para abastecer a Latinoamérica.

La empresa japonesa explicó que esta estrategia de negocio nace ante la disrupción que enfrentaron las cadenas de suministro y el desabasto de piezas automotrices por la pandemia del Covid-19, lo que generó un alza en los costos.

Te puede interesar:
Estafeta colocó la primera piedra de su nuevo HUB totalmente automatizado

Jorge Vallejo, Presidente y Director General de Mitsubishi Motors, en entrevista con el periódico El Economista, destacó que el objetivo es evitar la dependencia de productos de otras regiones ante fluctuaciones cambiaras.

Mitsubishi Hub Logístico

México, punto estratégico de Mitsubishi

Vallejo sostuvo que México no sólo cuenta con la capacidad de comercializar sino de potenciar la producción en la industria y proveeduría con tecnologías verdes, tanto eléctricos como híbridos.

Además, la automotriz japonesa trabaja en definir el modelo de negocio y localización de suministro de México al ser un punto estratégico para operar el hub logístico.

El ejecutivo comentó que el incremento de hasta 300% en el costo de los contenedores provenientes de China provocó que la empresa recurriera a la vía aérea para el traslado de las partes y refacciones que requiere el mercado mexicano.

Te puede interesar:
¿Qué son los microhubs logísticos y cómo están cambiando la última milla?

Derivado de lo anterior, la empresa recurrió a la estrategia de realizar solicitudes adelantadas o volumen adicional para tener en el almacén, lo que impactó de manera significativa.

Ante este panorama, la compañía vio una ventana de oportunidad para fortalecer la localización de la proveeduría mexicana y la región.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores