22 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Mitsubishi Motors cesa su producción en China por la competitividad de los vehículos electricos

Es un desafío para las marcas tradicionales de adaptarse a los cambios del sector automotriz global
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- La empresa automotriz japonesa Mitsubishi Motors ha anunciado el cese permanente de su producción en China debido a la baja rentabilidad de sus operaciones en ese país por la alta competitividad que representan los vehículos eléctricos.

No dejes de ver: Daimler Truck y Toyota planean la fusión de Mitsubishi Fuso y Hino Motors

En los últimos dos-tres años la industria automotriz china ha experimentado rápidos cambios del mercado. La transición hacia los vehículos eléctricos se está acelerando más rápido de lo esperado y los consumidores están llevando a cabo cambios significativos en sus elecciones de marcas"

Explicó el fabricante nipón en un comunicado

Mitsubishi Motors señaló que aunque intentó recuperar su volumen de ventas en el territorio lanzando un nuevo modelo en diciembre de 2022, siguen sin cumplir sus objetivos y la producción lleva suspendida desde marzo para ajustar inventario.

En este contexto, la firma japonesa ha decidido transferir su parte del negocio que había establecido en China con su socio local Guangzhou Automobile a este último y abandonar sus operaciones allí.

La decisión fue aprobada por su junta directiva en la víspera.

Mitsubishi Motors seguirá colaborando con el fabricante chino para brindar servicios posventa a sus clientes, añadió.

La reestructuración de sus operaciones en China llevaran a la empresa japonesa a registrar una pérdida extraordinaria de unos 153 millones de euros en gastos relacionados con la misma, según detalló en el comunicado.

La compañía no anunció ninguna revisión de sus previsiones financieras para el ejercicio en curso a raíz de las revelaciones.

Las acciones de Mitsubishi Motors caían hoy en torno a un 1.4% en la Bolsa de Tokio a falta de la última media hora de sesión.

EFE mra/emg/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica