19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Ministros de Agricultura del G7 destacan la importancia de la diversificación para una agricultura sostenible

El G7 aboga por prácticas más sostenibles en la agricultura para lograr sistemas resilientes
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- Los ministros de Agricultura de los países del G7 destacaron este domingo la importancia de diversificar las cadenas de suministro agrícola y adoptar prácticas más respetuosas con el medioambiente para lograr sistemas resilientes y sostenibles.

En una declaración conjunta adoptada al término hoy de su reunión de dos días en la ciudad japonesa de Miyazaki, el G7 condenó el impacto que está teniendo la invasión rusa de Ucrania sobre la seguridad alimentaria, pero recordó que incluso antes de esa guerra el hambre crónico afectaba a 828 millones de personas.

Está claro que se necesitan urgentemente respuestas políticas, señalaron los responsables de Agricultura de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido, a los que se unión el titular del ramo de la Unión Europea, la guerra ruso-ucraniana no ha hecho sino exacerbar problemas ya existentes para estas actividades, como el cambio climático o las enfermedades infecciosas, con la pandemia de covid-19 como ejemplo".

A corto plazo, "es esencial apoyar a Ucrania y mitigar los efectos adversos derivados de la guerra", dijeron los ministros, que también destacaron la importancia de continuar con la transformación que se necesita con urgencia hacia prácticas agrícolas resilientes y sostenibles para lograr una producción suficiente a medio y largo plazo para alimentar a la creciente población mundial.

La población mundial alcanzó los 8000 millones en 2022.

Los problemas experimentados en las cadenas de suministro durante la pandemia, los costes crecientes y un peor acceso a materias clave como los fertilizantes, han dejado más clara que nunca la importancia de adoptar una perspectiva amplia de los sistemas alimentarios.

Para lograr una agricultura más sostenible a largo plazo, los titulares del G7 consideran que es importante "diversificar las cadenas de suministro internacionales, regionales y locales" para fortalecer los recursos y producciones agrícolas de cada país y que el impacto de factores externos sea menor para los que tienen una mayor dependencia de las exportaciones alimentarias.

El Grupo de los Siete también destacó su compromiso para el desarrollo de un comercio "justo, abierto, transparente, predecible, no discriminatorio y basado en las leyes", así como una mayor disponibilidad de dietas saludables a precios asequibles.

Con el crecimiento demográfico mundial en mente, los ministros de Agricultura del G7 señaló además la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y revertir la pérdida de biodiversidad teniendo en cuenta la "alta interdependencia de la adaptación y mitigación del cambio climático" y la agricultura.

El grupo abogó por fortalecer su compromiso para cumplir con los tratados internacionales en materia climática y de biodiversidad, y destacó varias medidas que pueden contribuir a su recuperación, como la agricultura orgánica, el manejo de plagas sin dependencia única de pesticidas químicos o sistemas de regado más eficientes.

La declaración también contempla la importancia de la innovación y la inversión para transformar el sector agrícola, incluido a través de la integración de la tecnología, para crear mayores oportunidades de trabajo que atraigan mano de obra y contribuyan a revitalizar zonas agrícolas rurales envejecidas o despobladas.

EFE mra/gcf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales