12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México y Uruguay celebran 20 años del TLC que quintuplicó el comercio bilateral

La SRE seguirá fortaleciendo la relación bilateral para el bienestar de ambos pueblos
Redacción TLW®
TLC

Compartir

Ciudad de México, 15 jul (EFE).- México y Uruguay celebraron el vigésimo aniversario del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre ambas naciones que permitió que el comercio bilateral se multiplicara por cinco desde que entró en vigor el 15 de julio de 2004, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En un comunicado conjunto con autoridades uruguayas, la cancillería recordó que este es el primer acuerdo de este tipo firmado entre los países miembros del actual T-MEC (el acuerdo comercial vigente de México, Estados Unidos y Canadá) y Mercosur, mercado común suramericano al que pertenece Uruguay.

Según afirma el documento, en 2003 el comercio total entre ambos países era de aproximadamente 135.8 millones de dólares y a partir de la implementación del TLC, ese valor se multiplicó cinco veces en 2023, al registrar 657.4 millones de dólares.

"El TLC ha sido un pilar fundamental en la promoción del comercio bilateral, facilitando el intercambio de bienes y servicios, inversiones e impulsando el desarrollo e integración de las dos economías", reza el comunicado compartido por sendas secretarías.

El acuerdo, contempló la negociación de cerca del 98% de los aranceles y estableció condiciones favorables para el comercio bilateral.

Este año 2024 va de aniversarios para ambas naciones, ya que además del mencionado tratado se conmemoran el 123 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y el 15 aniversario de la firma del Acuerdo de Asociación Estratégica (AAE).

La SRE reafirmó su "disposición de continuar fortaleciendo la relación bilateral, para que ésta siga contribuyendo al bienestar y prosperidad de ambos pueblos ante los desafíos y oportunidades que ofrece el contexto internacional".

México cuenta con una red de 14 Tratados de Libre Comercio con 50 países (TLCs), 30 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs) con 31 países o regiones administrativas y 9 acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).

Uno de los grandes retos internacionales del nuevo Gobierno de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, quien asumirá el cargo el próximo 1 de octubre tras vencer ampliamente las elecciones, será la revisión del T-MEC, que tendrá lugar en 2026 y será clave para definir el futuro económico del país mexicano. EFE mwp/csr/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores