18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

México y Uruguay celebran 20 años del TLC que quintuplicó el comercio bilateral

La SRE seguirá fortaleciendo la relación bilateral para el bienestar de ambos pueblos
Redacción TLW®
TLC

Compartir

Ciudad de México, 15 jul (EFE).- México y Uruguay celebraron el vigésimo aniversario del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre ambas naciones que permitió que el comercio bilateral se multiplicara por cinco desde que entró en vigor el 15 de julio de 2004, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En un comunicado conjunto con autoridades uruguayas, la cancillería recordó que este es el primer acuerdo de este tipo firmado entre los países miembros del actual T-MEC (el acuerdo comercial vigente de México, Estados Unidos y Canadá) y Mercosur, mercado común suramericano al que pertenece Uruguay.

Según afirma el documento, en 2003 el comercio total entre ambos países era de aproximadamente 135.8 millones de dólares y a partir de la implementación del TLC, ese valor se multiplicó cinco veces en 2023, al registrar 657.4 millones de dólares.

"El TLC ha sido un pilar fundamental en la promoción del comercio bilateral, facilitando el intercambio de bienes y servicios, inversiones e impulsando el desarrollo e integración de las dos economías", reza el comunicado compartido por sendas secretarías.

El acuerdo, contempló la negociación de cerca del 98% de los aranceles y estableció condiciones favorables para el comercio bilateral.

Este año 2024 va de aniversarios para ambas naciones, ya que además del mencionado tratado se conmemoran el 123 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y el 15 aniversario de la firma del Acuerdo de Asociación Estratégica (AAE).

La SRE reafirmó su "disposición de continuar fortaleciendo la relación bilateral, para que ésta siga contribuyendo al bienestar y prosperidad de ambos pueblos ante los desafíos y oportunidades que ofrece el contexto internacional".

México cuenta con una red de 14 Tratados de Libre Comercio con 50 países (TLCs), 30 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs) con 31 países o regiones administrativas y 9 acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).

Uno de los grandes retos internacionales del nuevo Gobierno de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, quien asumirá el cargo el próximo 1 de octubre tras vencer ampliamente las elecciones, será la revisión del T-MEC, que tendrá lugar en 2026 y será clave para definir el futuro económico del país mexicano. EFE mwp/csr/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores