13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México y Estados Unidos establecen convenio de Libre comercio agrícola para contrarrestar inflación en alimentos

Redacción TLW®

Compartir

En una reunión conjunta entre los Secretarios de Agricultura de México y Estados Unidos, se acordó apuntar al libre comercio agrícola como medida para garantizar la seguridad alimentaria.

Con esta decisión, ambos países buscan combatir las consecuencias de la alta inflación de los alimentos, empujada por problemas en los suministros, alza de costos operativos y dificultades logísticas.

Contenido relacionado: Comercio internacional, actividad trascendental que México debe aprovechar

El acuerdo alcanzado dicta que se reabrirá el mercado mexicano al consumo de papa fresca y papas para proceso de Estados Unidos a más tardar el 15 de mayo, luego de que se concluyan los protocolos fitosanitarios necesarios.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, pidió al Ministro de su gabinete trabajar coordinadamente con su par estadounidense Tom Vilsack, para reducir los altos precios de los productos básicos.

AMLO señaló que durante los últimos tres años, el comercio agroindustrial entre Estados unidos y México creció un 35%, pasando en el 2021 de US$47,400 millones a US$64.000 millones.

Recomendamos: La guerra en Ucrania tendrá impacto en el campo mexicano por alteraciones a las cadenas de suministro

El ministro mexicano dijo que López Obrador pidió la formación de una fuerza agrícola entre México, Estados Unidos y Canadá para superar la escalada inflacionaria y encaminarse a la autosuficiencia conjunta como países y región.

No obstante el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos resaltó que aún es necesario realizar un análisis del impacto que el conflicto en Ucrania tendrá en el sector agrícola, ya que Ucrania y Rusia son importantes proveedores de granos y fertilizantes,  y eso va a tener un impacto en la oferta mundial de estos suministros.

Las medidas que el Gobierno mexicano está tomando es que vamos a fortalecer nuestra capacidad de producción de fertilizantes y con ello proveer de forma gratuita a nueve estados”- Victor Villalobos, Sader.

Por su parte, Vilsack dijo que esperan que no se trate de restringir el comercio o se impongan restricciones comerciales, en el actual escenario inflacionario y bélico mundial. “Estamos buscando diferentes medidas para poder profundizar las relaciones con México”.

THE LOGISTICS WORLD


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores