13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México y Estados Unidos avanzan en fortalecer la cadena de suministro: DEAN

Catalina Martínez
cadena de suministro México y Estados Unidos

Compartir

Con la Segunda Reunión Anual del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) los gobiernos de México y Estados Unidos se revisaron los avances para fortalecer la cadena de suminstro.

  • Los representantes de ambos gobiernos hablaron sobre la electromovilidad, economía digital, desarrollo de fuerza laboral y resiliencia de la cadena de suministro.

Leyes estadounidenses para impulsar la competitividad regional:

  1. Aprobación Ley "Chips y Ciencia" (Chips and Science Act) - oportunidad para mejorar las dinámicas de la cadena de suministro.
  2. Ley de Reducción de la Inflación (cambio climático) - se incluyen 369 mil millones de dólares para la reducción de emisiones y detonar la demanda de vehículos eléctricos, así como tecnologías limpias.

Cadena de suministro entre México y Estados Unidos

El objetivo es que ambos países colaboren para mejorar el clima de negocios y el año pasado en el DEAN se evaluaron las necesidades de inversión.

También, revisaron cómo reducir las vulnerabilidades que puedan causar interrupciones en sectores como los semiconductores y Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs).

Ambos países realizarán un programa piloto para determinar la viabilidad de acercar los centros de producción de insumos de semiconductores para reducir riesgos ante las posibles interrupciones en la cadena de suministro.

Adicionalmente, se integrará a las pequeñas y medianas empresas a las cadenas de suministro.

Entérate: México se prepara para la producción de semiconductores estadounidense

Acciones frente al cambio climático

Durante el DEAN hubo énfasis en las acciones para el cumplimiento de los compromisos de la agenda 2030 de la ONU para contar con transporte ecológico en la frontera.

Las autoridades de México y Estados Unidos, acelerarán la transición a energías limpias, mediante la adopción de vehículos de cero emisiones.

Adicionalmente, ambos gobiernos trabajan con los gobiernos estatales, sociedad civil e iniciativa privada para desarrollar espacios verdes y zonas de desarrollo económico sustentable en la frontera.

Te interesa: Vehículos de gasolina estarán prohibidos en California a partir del 2035

Talento humano calificado para México y Estados Unidos

La colaboración entre ambos países permitirá mejorar la educación técnica, así como crear certificaciones en inglés.

De esta manera lograrán capacitar a estudiantes para trabajar en la manufactura de alta tecnología.

Para ello, en el mes de octubre de este año cuando las autoridades laborales y educativas de México y Estados Unidos compartan mejores prácticas sobre programas de aprendices, así como educación vocacional y técnica.

Esto será clave para atraer mayor inversión y atraer insumos para la producción.

THE LOGISTICS WORLD®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores