12 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

México se dice listo para atraer industrias tecnológicas tras abrir un centro de Microsoft

El centro de datos de Microsoft, destacando la capacidad de México
Redacción TLW®
tecnología

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México está preparado para albergar industrias de alto contenido tecnológico y estar a la vanguardia de las nuevas tendencias de producción, aseguró este jueves el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, al inaugurar un centro de datos de Microsoft.

El funcionario reconoció que será de vital importancia que, en los próximos años, el país mantenga la innovación y las inversiones para abordar una transición tecnológica inclusiva que alcance a empresas de todas escalas, en beneficio de mejores servicios y empleos para los mexicanos.

No dejes de leer: Cae más del 78% Inversión Extranjera Directa en industrias manufactureras

Ramírez de la O participó en la apertura de un centro de datos de Microsoft en el centro de México, donde señaló que este tipo de inversiones confirman el entorno de confianza y optimismo sobre el futuro de la economía mexicana.

Además, indicó que el desarrollo de infraestructura en el territorio mexicano contribuye al desarrollo económico del país.

El inicio de este centro de datos, precisó, “es también una prueba de que México está preparado para albergar industrias de alto contenido tecnológico y ponerse a la vanguardia en un entorno mundial donde cada vez más procesos productivos son operados de manera digital”.

El titular de Hacienda aseveró que la economía mexicana, que se expandió un 1.6% internaual en el primer trimestre de 2024 y un 3.2% en 2023, ha superado las expectativas del mercado y los analistas.

Aseguró que este impulso mantendrá el interés de México como un destino ideal para la inversión extranjera en medio de la reconfiguración de las cadenas globales de valor o ‘nearshoring’.

Quienes busquen reubicar sus procesos productivos en nuestro país, contarán ahora con infraestructura de vanguardia, segura y de alto rendimiento para mejorar la eficiencia y añadir valor a sus operaciones”,

Comentó

Ramírez de la O también dijo que el progreso tecnológico juega un papel primordial en el crecimiento económico de cualquier nación, pues afirmó que las innovaciones permiten mejorar procesos productivos, aumentar la productividad y generar mayor bienestar.

También señaló que la instalación de este centro de datos de Microsoft acercará servicios a personas, empresas y agencias gubernamentales, lo que fortalecerá a México como un centro de innovación e inversión.

Asimismo, detalló que estas inversiones en el país también catalizan el desarrollo de un ecosistema digital que impulsará el crecimiento económico del país y la creación de empleos en años venideros.

EFE jsm/ppc/gbf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores