20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

México reporta más de 45 mil mdd en 143 anuncios de inversión en el primer semestre

El 48% de los anuncios se dio por empresas con capital de origen en Estados Unidos
Redacción TLW®
inversión

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Durante el primer semestre de 2024, empresas extranjeras efectuaron 143 anuncios de inversión para México, con una expectativa total de 45 mil 464 millones de dólares, informó este la Secretaría (Ministerio) de Economía (SE) del Gobierno mexicano.

La dependencia "espera que dicho monto ingrese al país en los siguientes dos o tres años", según un reporte que abarcó del 1 de enero al 30 de junio de este año.

El 48% de los anuncios se dio por empresas con capital de origen en Estados Unidos, con un total de 21 mil 937 millones de dólares.

Detrás le siguió Alemania, con un 15%, lo equivalente seis mil 792 millones de dólares, y Argentina, con un 10%, que son cuatro mil 397 millones de dólares.

Estos tres países suman el 73% del total de los anuncios realizados para México y un 87% del monto total de los anuncios proviene de ocho de los 10 principales países de origen con inversión extranjera directa (IED) en México al primer trimestre de 2024.

La Secretaría de Economía del Gobierno mexicano sostuvo que esto “refrenda la confianza del sector privado para continuar invirtiendo y expandiéndose en el país".

Por sectores, el manufacturero acapara la mayoría de la inversión, con un 53% del total, que representa 24 mil 236 millones de dólares.

Dentro de las manufacturas, destacan las industrias de las bebidas (43%), automóviles (16%), autopartes (15%), hierro y acero (11%) y componentes electrónicos (2%), entre otras.

De la expectativa total de generación de 62 mil 940 nuevos empleos, la industria automotriz concentraría el 45% o 28 mil 423.

La dependencia mexicana apuntó en segundo lugar al sector del comercio (seis mil 874 millones de dólares), después al del transporte (cinco mil 133 millones de dólares), los medios masivos (cuatro mil 963 millones de dólares), y la energía (mil 330 millones de dólares).

El resto de la lista la completan sectores como el inmobiliario, los servicios, la construcción, la agricultura, el alojamiento temporal y otros.

Estas inversiones se anuncian tras el crecimiento de un 27% interanual de la IED en 2023 en México hasta un récord mayor a 36 mil millones de dólares y de un repunte del 9% en el primer trimestre del año, hasta los 20 mil 313 millones de dólares.

Analistas coinciden en que México es uno de los países con más potencial para ser beneficiado por el nearshoring, un fenómeno en el que empresas trasladan sus cadenas de producción para estar más cerca de sus principales mercados, en particular, de Asia a Norteamérica.

Según los datos de la SE, 15 estados del país, de 32 en total, concentran tres cuartas partes de la inversión anunciada, por lo que destacó que se “observa una reconfiguración de las inversiones anunciadas”. EFE jsm/jmrg/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores