18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

México pide mayor integración en Latinoamérica ante la desaceleración económica regional

La necesidad de fortalecer las cadenas de suministro en América Latina
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La canciller mexicana, Alicia Bárcena, consideró este lunes que América Latina y el Caribe debe de construir cadenas de suministro y sugirió apostar en conjunto a la industria farmacéutica y la agroecología, a fin de elevar la producción y la integración en un momento de "desaceleración económica regional".

"En América Latina y el Caribe nos encontramos, por cierto, ante una desaceleración del crecimiento productivo regional, que implica grandes retos para aumentar el empleo formal, el poder adquisitivo y la confianza de los ciudadanos”

comentó.

Sigue leyendo:Analistas privados esperan recorte del Banco de México en decisión de septiembre

Al participar en el seminario ‘Repensar al desarrollo de América Latina y el Caribe desde México’, la titular de la Secretaría (Ministerio) de Relaciones Exteriores (SRE o Cancillería) criticó que la región latinoamericana, si no es la más pobre, sí es la más desigual del mundo.

Por ello, destacó que, en la actualidad, existen crecientes asimetrías entre los países desarrollados y los que están en vías de desarrollo.

Bárcena, asimismo, señaló que la inversión permanece por debajo del 20% del producto interno bruto (PIB) regional y resaltó que, si bien los patrones de especialización son diferentes, existe la “común necesidad” de desarrollar cadenas de valor locales.

En este sentido, lamentó que el comercio intrarregional alcance niveles de entre 12% y 20%, cuando en Europa los países que la integran comercializan hasta el 60 % de sus productos entre ellos.

Tenemos que aumentar esas capacidades y desde luego producir más con cadenas de valor, reforzando estas exportaciones y tenemos que reducir el gran desbalance comercial con China”,

Dijo.

La diplomática mexicana recordó que después de la contingencia sanitaria global por covid-19, los países más desarrollados han optado por medidas restrictivas y por fortalecer la producción nacional y regional, lo que ha beneficiado a países como México por el fenómeno de la relocalización de las cadenas, también llamado ‘nearshoring’.

Por ello, Bárcena dijo que el Gobierno mexicano está confiado en que la industria farmacéutica y agroecología representan una oportunidad para integrar aún más la región.

“Creemos que es la industria farmacéutica la que nos puede ayudar a integrarnos si logramos llegar a una armonización regulatoria entre los países de la región y logramos encadenar la producción de equipamiento médico y de medicamentos, no solamente genéricos, sino también incluimos vacunas”,

Detalló.

Además, consideró a la agroecología, pues dijo que el mudo requiere “movernos hacia la restauración” y remediar las zonas tropicales, donde propuso reforestar con manglares.

Detalló que se tiene que combatir la informalidad laboral, que dijo, genera menor producción a la región, así como rescatar al 11.4% de las personas en la región que viven en pobreza extrema, equivalente a 72 millones, y al 29% de la pobreza, unos 183 millones.

Es posible, quizá no vamos a poder sacar de la pobreza a 183 millones de personas, pero por lo menos a 72 millones sí, los podemos sacar de la pobreza extrema”, sostuvo.

También señalo necesario transitar hacia economía circulares y verdes, así como a la mayor adopción de energías renovables, donde destacó que México está cerca de la meta del 35% hacia 2030.

México tiene que llegar a usar energía renovable en 35% de su matriz energética. Debemos de estar como por 30%, nos falta poco, pero claro, considerando la hidro(eléctricas), nos deberíamos ir a tecnologías incluso más innovadoras; y desde luego, implementar sistemas agroecológicos que realmente nos permitan conservar y prevenir esta enorme deforestación”, concluyó.

EFE jsm/afs/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores