24 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

México pide a EU que se modernice la frontera para fomentar las inversiones

Las acciones mejoraran el flujo comercial y la competitividad regional en el ámbito global
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- La secretaria de Relaciones Exteriores mexicana, Alicia Bárcena, afirmó este jueves en Washington que es necesario que se modernice la frontera entre México y Estados Unidos para fomentar las inversiones y la deslocalización cercana (nearshore) de empresas.

No dejes de leer: Nearshoring, sustentabilidad y oportunidades de la industria intermodal hacia 2024

"Realmente queremos controlar el tráfico de drogas y los contrabandistas de armas, pero al mismo tiempo queremos proporcionar una mejor infraestructura para que se produzca el comercio y por tanto tenemos que modernizar la frontera"

Afirmó la canciller en un evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Para lograrlo, agregó, es fundamental atraer inversiones y obtener para ello la ayuda de instituciones como el BID. Porque con inversiones, concluyó, "es como se garantiza la seguridad de la frontera".

México, afirmó, es ahora el primer socio comercial de Estados Unidos y en año pasado se negociaron 155.000 millones de dólares, "3 millones de dólares por minuto".

Hemos comenzado con la deslocalización cercana y luego la relocalización. Estamos trabajando en una estrategia para asegurarnos de que América del Norte pueda generar, por ejemplo, la producción de semiconductores y conductores y atraer a las empresas que lo están haciendo en Asia para que los lleven a América del norte",

Declaró Bárcena

El país latinoamericano tiene la "gran oportunidad de convertirse "en el país de reubicación y de nearshoring" y "estamos trabajando en eso", pero "no queremos hacer esto solos" sino que "tenemos que incorporar al resto de la región a esta estrategia", declaró la canciller.

Bárcena participó en un el Foro de Inversión Responsable de la Alianza Américas-BID, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el que participan varios presidentes latinoamericanos, entre ellos el uruguayo Luis Lacalle Pou o el chileno Gabriel Boric.

Ellos y otros presidentes, además de Bárcena, participarán mañana en la cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica (APEP) una iniciativa del presidente Joe Biden que busca profundizar la integración y el crecimiento económico de la región.

EFE pem-aaca/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica