17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

México necesita mejorar su infraestructura logística urgentemente: CMIC

El sobrecosto por deficiencias logísticas equivale al 4% del PIB del país
Carlos Juárez
infraestructura logística

Compartir

Si no se mejora la infraestructura logística y de transporte, México podría estropear su potencial económico.

Así lo aseguró el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez.

Durante el anuncio de la creación de un banco de proyectos que el organismo presentará al próximo gobierno de Claudia Sheinbaum, indicó que México cayó del lugar 50 al 66 en el Índice de Desempeño Logístico.

Señaló que el sobrecosto por deficiencias logísticas equivale al 4% del PIB del país.

Comparó esa cifra con el valor total de la producción de los estados de Sinaloa, Durango y Nayarit juntos.

Abundó que los costos por demoras en el transporte de carga en los principales ejes carreteros el año pasado ascendieron a 169,320 millones de pesos.

La cifra equivale a 464 millones de pesos diarios.

Te puede interesar:
Informalidad de los operadores de autotransporte de carga

Propuestas estratégicas de la CMIC

El diagnóstico se presentará en breve a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que liderará Jesús Esteva en el nuevo gobierno de Sheinbaum.

Por si te lo perdiste:
Cadenas de suministro, resilientes para aprovechar el nearshoring

Entre las propuestas estratégicas para mejorar la infraestructura del país se encuentran:

  • Aumentar la inversión pública en infraestructura logística y de transporte al 5-6% del PIB
  • Promover la coinversión público-privada en proyectos de infraestructura
  • Priorizar proyectos que fortalezcan las cadenas globales de valor y los corredores económicos interoceánicos
  • Fortalecer la planeación y ejecución de proyectos para mejorar la calidad de la infraestructura
  • Crear un instituto especializado en la planificación de infraestructura a largo plazo

El ejecutivo señaló que sólo 33.3% de la red carretera federal se encuentra en buen estado.

Por tanto, urgió a priorizar la infraestructura ante la oportunidad que representa el nearshoring.

También lee:
¿Se frena el nearshoring en México? 3 signos de alerta y 2 grandes oportunidades

Agregó que ese fenómeno podría atraer hasta 35 mil millones de dólares adicionales en inversión extranjera directa para México.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales