5 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México impulsa el desarrollo del Corredor Interoceánico con exención de impuestos a inversionistas en el sureste del país

Exención de impuestos para empresas que apuesten por el Corredor Interoceánico
Redacción TLW®
polos de desarrollo México

Compartir

 Ciudad de México, (EFE).- El Gobierno México anunció este lunes la exención de impuestos por hasta más de tres años a las empresas que inviertan en seis lugares estratégicos del sureste mexicano, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador construye sus obras prioritarias.

Sigue leyendo: Puertos de Singapur, Long Beach y Los Ángeles establecerán corredor marítimo verde y digital

Con este anuncio, la Secretaría de Economía (SE) da inicio a una serie de encuentros y conferencias con el sector privado nacional e internacional para promover el arribo de inversiones al Istmo de Tehuantepec”.

La dependencia en un comunicado.

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, también detalló las bases de licitación para potenciales desarrollos en 1.623 hectáreas en los estados mexicanos de Veracruz y Oaxaca, zona denominada como el Istmo de Tehuantepec, donde se impulsa el Corredor Interoceánico que conectará al Pacífico con el Atlántico.

Estos 6 primeros lugares estratégicos de 10, también llamados “polos de desarrollo”, estarán ubicados en naves industriales en el estado de Veracruz: en Coatzacoalcos I, Coatzacoalcos II, Texistepec y San Juan Evangelista.

En tanto, para el sureño estado de Oaxaca se licitarán polos en Salina Cruz y San Blas Atempa.

Exención del pago de IVA y ISR

Los interesados podrán beneficiarse de exenciones al impuesto al valor agregado (IVA) y al impuesto sobre la renta (ISR).

Para el IVA, Buenrostro indicó que se podrá eximir su pago en transacciones por hasta cuatro años.

Mientras que el ISR también podrá tener una exención completa durante los primeros 3 años, con posibilidad de extenderse por 3 años adicionales con una reducción de hasta el 90 %, “en función de variables como número de puestos de trabajo creados”.

Con el desarrollo del Corredor Interoceánico, México se alista para recibir las cadenas de suministro que arribarán durante los próximos años a raíz del fenómeno de la relocalización”.

Raquel Buenrostro

Las bases de licitación también señalan que estos seis lugares estratégicos para invertir en el sureste de México estarán reservados a 11 vocaciones productivas.

Entre estas, se estiman sectores como la eléctrica y electrónica, los semiconductores; la industria automotriz, dispositivos médicos, farmacéutica y agroindustria.

Asimismo, equipo de generación y distribución de energía eléctrica, maquinaria y equipo, tecnologías de la información y la comunicación, metales, y petroquímica.

Impulso del Corredor Interoceánico

El anuncio se da en medio del impulso del Gobierno mexicano al Corredor Interoceánico que también estima la construcción de más de 300 kilómetros de vías de tren que conectarán al Océano Pacífico con el Atlántico, y a los trabajos para conectar sus vías con el Tren Maya y con Ciudad Hidalgo, frontera con Guatemala.

A estos trabajos, se suma la modernización y ampliación de los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, la instalación de fibra óptica y antenas, gasoductos y puestos de seguridad a cargo de la Guardia Nacional.

Buenrostro resaltó que entre las ventajas competitivas del Istmo de Tehuantepec están los recursos naturales, especialmente agua y fuentes de energía verde, como la hidroeléctrica y eólica.

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), José Abugaber, destacó que la industria en el país asume el reto que implica invertir para que el proceso de relocalización sea más rápido y exitoso.

EFE jsm/ppc/bdp

No dejes de ver: Puerto de Buenos Aires: La evolución de la logística y el comercio en la última década


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores