4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

México fortalece su presencia global: Registra superávit comercial en sector agroalimentario

Auge exportador en México: Superávit agroalimentario destaca en 2023
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La balanza comercial agroalimentaria de México (agropecuaria y agroindustrial) registró un superávit de 6.094 millones de dólares de enero-septiembre de este año, con un sector que ha consolidado su capacidad exportadora, informó este lunes la Secretaría (Ministerio) de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

La cifra representó un crecimiento del 20.48% respecto al mismo lapso de 2022.

No dejes de leer: La última milla en México durante picos de alta demanda: retos y oportunidades para las empresas

En un comunicado emitido este lunes, la dependencia destacó que las exportaciones sumaron 39.272 millones de dólares, un aumento del 4.39% respecto a lo registrado en el mismo periodo del año pasado (37.622 millones de dólares), "con lo cual reportaron el valor más alto de los últimos 31 años".

Además, dijo que las importaciones totalizaron 33.178 millones de dólares en el citado periodo. Así, en los primeros nueve meses de 2023, "el comercio agroalimentario de México con el mundo totalizó 72.450 millones de dólares".

La Sader indicó en el reporte que el sector agroalimentario "ha consolidado su capacidad exportadora", ya que la existencia de una red de 14 tratados de libre comercio con 51 países "incentiva la búsqueda de nuevas oportunidades y mejores condiciones para la venta de productos de origen agrícola, pecuario y pesquero en los mercados internacionales".

También señaló que México "ha mantenido el reconocimiento internacional de la sanidad e inocuidad vegetal y animal", lo que impulsa al sector a ser motor del crecimiento económico, generador de divisas y de empleos mejor remunerados.

La Sader apuntó que la balanza agropecuaria y pesquera presentó, de enero a septiembre, "un aumento en exportaciones e importaciones, con un saldo positivo de 351 millones de dólares, lo cual revirtió la balanza negativa observada en el periodo enero-septiembre de 2022".

En productos agroindustriales, precisó, las exportaciones sumaron 22.897 millones de dólares, es decir, aumentaron un 5.02% durante los primeros nueves meses de 2023, mientras que las importaciones sumaron 17.153 millones de dólares.

"En el mismo lapso se tuvo un superávit en la balanza comercial de productos agroindustriales de 5.743 millones de dólares, cifra que significó un aumento del 11.83% respecto al mismo periodo de 2022.

Destacó que las bebidas, hortalizas y frutas fueron los principales grupos de exportación, al concentrar 60%, con 24%, 19% y 17% de participación en cada segmento.

Mientras que los productos de exportación con mayor valor en la balanza agroalimentaria fueron la cerveza, con 4.649 millones de dólares; tequila y mezcal, 3.480 millones de dólares; tomate fresco o refrigerado, 2.278 millones de dólares; aguacate, 2.183 millones de dólares; productos de panadería, 1.925 millones de dólares; fresa y frambuesa fresca, 1.393 millones de dólares y pimiento, 1.218 millones de dólares.

EFE jmrg/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores