29 de Septiembre de 2023

logo
Actualidad logística

México sube posiciones en exportaciones de productos médicos

Rankeaba 15 en 2019, el año previo a la pandemia de Covid-19
Carlos Juárez
exportaciones de productos médicos

Compartir

La pandemia de Covid-19 tuvo un impacto negativo general en el comercio mundial de bienes, con una notable excepción: el comercio de productos médicos.

Con solo el 6.4 % del comercio mundial total en 2018, los productos médicos aumentaron a una participación del 8.3 % en 2020, detalló el reporte más reciente al respecto de la Organización Mundial de Comercio.

Este aumento se puede atribuir a una disminución en el comercio internacional en general, junto con un aumento en la demanda de productos médicos en el pico de la pandemia.

Esta tendencia positiva continuó en 2021, con un crecimiento adicional del 14.1% para los productos médicos, en gran parte debido a un aumento significativo en el comercio farmacéutico.

Más recientemente, la participación de los productos médicos en el comercio total de mercancías ha vuelto a los niveles previos a la pandemia, cayendo al 6.9 % en 2022.

Rol de México en la exportación de productos médicos

México subió de posición entre los mayores exportadores de productos médicos del mundo.

Rankeaba 15 en 2019, el año previo a la pandemia de Covid-19. Ahora en 2022 alcanzó el peldaño 14.

La mejora en el listado de la OMC obedece a un crecimiento de 24.1% en las exportaciones de productos médicos en los últimos tres años, con lo que el país superó a Australia.

Alemania fue el principal exportador en esta clasificación, con unas ventas externas de 202 mil 600 millones de dólares.

Ese país europeo concentra el 12.9% de las exportaciones mundiales.

Recomendamos:
Exportaciones mexicanas crecieron en 2022: IMCO

Estados Unidos, con exportaciones de 189 mil 600 millones de dólares (12% de las exportaciones mundiales de productos médicos), es el segundo lugar.

En tanto, China, con exportaciones de 137 mil 300 millones de dólares (8.7% de las exportaciones mundiales), se quedó con el tercer sitio.

El listado tiene ligeras variaciones en la exportación de equipos médicos, ortopédicos y otros suministros relacionados con la salud.

Estados Unidos fue el primer sitio de ese apartado, mientras que China lidera la exportación de equipos de protección individual.

Te puede interesar:
Puertos inteligentes de China aumentaron el rendimiento de descarga

Además, en 2022, Estados Unidos fue el principal importador de productos médicos, al sumar 306 mil millones de dólares.

Su compra de productos médicos representa el 19.2% del total mundial.

En 2022, los 10 principales exportadores de productos médicos representaron casi tres cuartas partes del total mundial.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

El Despacho Aduanero Conjunto futuro de las aduanas mexicanas

Actualidad logística

Aduanas de EU cierra puente Córdova-Américas en Cd. Juárez; transportistas y exportaciones afectados

En julio se registraron seis mil 937 cajas de tráiler cargadas de sur a norte por ese puente

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Recomendadas

electromovilidad

Transporte

Cómo detonar la electromovilidad en México y seguir siendo líderes en manufactura automotriz

El parque vehicular es de más de 40 millones en este país

e-commerce

Logística en comercio electrónico

Pérdidas vs. costos operativos en el e-commerce, ¿cómo diferenciarlos?

Los minoristas deben comprender qué eventos podrían impactar negativamente su canal digital

aranceles

Comercio internacional

Aumento de aranceles en México, un reto para las empresas

Las modificaciones entraron en vigor el 16 de agosto de 2023