15 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Exportaciones del sector agroalimentario crecen 12.5% en 2017

Mara Echeverría
Las exportaciones que se hicieron entre los países de Centroamérica cayeron 2.4% al tercer trimestre de 2016, de acuerdo con SIECA. Foto: Archivo.

Compartir

Las exportaciones del sector agroalimentario de México crecieron 12.5% y alcanzaron un monto de 32 mil 583 millones de dólares (mdd), de éstas el 43% fueron agrícolas, el 51% agroindustriales, el 3% pesqueras y otro 3% ganaderas y apícolas, señaló ProMéxico.

De acuerdo con ProMéxico, se deduce que México es uno de los países que más productos del sector agroalimentario exporta, mencionó el organismo en el marco del segundo Congreso de exportación agroindustrial de Occidente 2018, en Colima, que inició el 3 de octubre y concluye hoy.

Al respecto, José Antonio Peral Vallejo, director ejecutivo sectorial de ProMéxico, comentó que el durante el año pasado el sector agroalimentario del país obtuvo el mayor saldo positivo en 25 años, y el crecimiento anual de 12.5% en las exportaciones representa un superávit en la balanza comercial de cinco mil 411 mdd, que constituye un crecimiento de más del 70% en comparación con 2016.

“ProMéxico impulsa a las empresas mexicanas para que puedan exportar sus productos al mercado internacional, promover el aprovechamiento de la infraestructura regional para el comercio exterior y promover la recepción de inversión extranjera directa”, dijo Peral Vallejo.

Este congreso se enfoca en apoyar a productores del sector agroalimentario, principalmente de los estados de Aguascalientes, Colima, Jalisco y Michoacán, que buscan promover productos como aguacate, berries, calabazas, jitomate, limón, mango, pimientos, plátano, sandías, entre otros, ante compradores internacionales.

Cerca de 100 Pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas del sector tuvieron más de 400 encuentros de negocios con 17 comparadores de Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Japón, y Rusia, compartió el organismo económico en un comunicado.

Asimismo, los asistentes tuvieron encuentros de negocios, participaron en paneles, talleres y conferencias para conocer productos de empresas del sector de alimentos frescos, como limón, mango, plátano, aguacate, berries, jitomate, sandías, pimientos y calabazas, y otros.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Comercio internacional

América del Norte se redefine: México entre la oportunidad y el rezago logístico

Canadá y EU apuestan por integración; México necesita infraestructura y reglas claras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.