24 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

México espera un crecimiento máximo para su economía en 2024

Los datos proyectan un futuro económico prometedor para el país
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) del Gobierno de México pronosticó este viernes un crecimiento máximo de 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) para 2024.

“Estimamos que la economía mexicana crezca en un rango de 2.5% a 3.5% real anual, lo cual está sustentado en la fortaleza de factores domésticos, tales como el consumo y el empleo, en conjunto con altos niveles de inversión pública y privada”

Sostuvo Rogelio Ramírez de la O, titular de la SHCP .

No dejes de ver: El futuro del nearshoring: Proyecciones y tendencias para la logística mexicana al 2025

Esto, como parte de la última presentación del Paquete Económico al Congreso mexicano durante la actual Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y el cual contiene la política económica y fiscal del país.

De acuerdo con el documento “Criterios Generales de Política Económica”, el Gobierno mexicano mejoró su perspectiva hasta un rango de crecimiento que va del 2.5% al 3.5%, tanto para 2023 como para 2024, sin que presentara su estimación puntual del PIB.

El aumento en la perspectiva viene después de una estimación puntual previa del 3% para 2024 y 2023, con un rango previo estimado en los “Pre-Criterios 2024" del 2.2% al 3%.

El secretario de Hacienda de México explicó a los diputados mexicanos que para el cierre de se espera que, por tercer año consecutivo, la economía mexicana crezca por encima de la economía estadounidense.

“Pero, sobre todo, con estabilidad macroeconómica y finanzas públicas sanas”, indicó.

A pesar de los desafíos en el ámbito global, la economía mexicana ha demostrado fortaleza, aseguró el funcionario mexicano, pues dijo desde finales de 2021, la economía ha tenido un crecimiento sostenido, alcanzando un máximo histórico en el segundo trimestre de 2023, con un alza del 3,7 %.

La SHCP también rechazó que para el resto del año se presente un escenario recesivo en la actividad económica global, y anticipó, en cambio, una moderación en el ritmo de crecimiento económico.

Al interior del Paquete Económico 2024, se incluye el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 y el cual estima un gasto público de 9,02 billones de pesos, mayor en 4.3% al presupuesto público aprobado para este año.

Ramírez de la O precisó que el proyecto de presupuesto público para 2024 prioriza la inversión social, con una bolsa de hasta unos 530 millones de dólares para los programas sociales, incluido el aumento a la pensión de adultos mayores por el 25%.

En tanto, para la inversión física pidió a los legisladores un monto de 889.000 millones de pesos para inversión física que permita fortalecer el empleo y el crecimiento económico.

Entre sus estimaciones, el Gobierno mexicano prevé una caída del 1.8%, respecto de los ingresos aprobados para 2024 por unos 431 millones de dólares, impulsada principalmente por una reducción en los ingresos petroleros del país que proyecta dejar de exportar crudo para atender su demanda doméstica.

El Paquete Económico deberá discutirse por la Cámara de Diputados y tendrá que ser aprobado el próximo 15 de noviembre como fecha límite.

EFE jsm/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

Talento humano

En Supply Chain manda el talento sobre la Inteligencia Artificial… por ahora

La adopción de la IA en industrias es evidente, pero discreta en logística y cadena de suministro.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Automatización

Logística en comercio electrónico

¿Listo para Hot Sale 2026? Cómo anticiparse con tecnología y eficiencia operativa

Prepara con un año de anticipación la próxima Hot Sale: planificación y gestión clave peak season

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores