19 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

México enfrentará una postura más dura de EEUU en la revisión del T-MEC de ganar Trump

En 2019, Trump presionó en las negociaciones a México utilizando el alza de aranceles como argumento
Redacción TLW®
T-MEC Trump

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- De ser electo Donald Trump en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, en noviembre, México enfrentará una postura más dura frente a la revisión del T-MEC en 2025, advirtieron este martes expertos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

  • El vicepresidente del Comité Nacional de Estudio Económicos del IMEF, Mario Correa, alertó en conferencia de prensa que no es nueva la relación del expresidente Trump (2017-2021) con México, por lo que auguró habrá presiones, además acompañadas de su compañero de fórmula, James David Vance.

La postura de los economistas privados se da luego del atentado del pasado sábado que empujó a Trump a encabezar la candidatura republicana de cara a los comicios de noviembre próximo en Estados Unidos.

“Algo que sí se ve venir es una posición mucho más dura en la negociación por parte de Estados Unidos, se ven venir presiones”, declaró Correa.

En este sentido, recordó que, previo a 2019, cuando se le dio vida al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) Trump utilizó presiones como la amenaza de aranceles y algunos otros mecanismos, incluso fuera de la ley, para obtener algunas de las cosas que quería de México.

“Ya vimos en el pasado que Trump es una persona muy dura para negociar, le gusta negociar con mucha fuerza y, de hecho, haciendo advertencias, si no es que amenazas, muy claras para obtener lo que quiere”.

Mario Correa

Te interesa: Ebrard: "México buscará revisar 'las menos partes' del T-MEC porque está funcionando"

¿Cuáles serán los temas delicados en el T-MEC?

  • Sector energético, luego de más de dos años en conflictos por reformas al sector doméstico que afectaba los intereses de privados nacionales y extranjeros con capital en el país.
  • Recomposición de las cadenas de suministro globales, fenómeno también conocido como nearshoring y la reubicación de fábricas por el conflicto comercial de Estados Unidos con China.
  • Combate al narcotráfico será un “tema clave” con el que Trump podría ejercer mucha presión.

El T-MEC, que entró en vigor en el verano de 2019, obliga a los tres países a hacer una revisión del tratado cada seis años, mientras que los tres Gobiernos de Norteamérica ya llevan a cabo reuniones previas de cara a este proceso, en el cual los Gobiernos mexicano y estadounidense llegan con nuevos líderes al frente.

En el caso de México, la futura primera presidenta Claudia Sheinbaum será la encargada de llevar a cabo las negociaciones, mientras que aun está por definirse el resultado de las elecciones en Estados Unidos, donde Trump enfrentará al actual mandatario Joseph Biden.

En tanto, las más cercanas elecciones en Canadá se prevén para octubre de 2025.

EFE/jsm/jmrg/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica