17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

México debe fomentar la inversión en energía tras el triunfo de Sheinbaum: Fitch Ratings

El trabajo conjunto con la iniciativa privada será clave para invertir en infraestructura
Redacción TLW®
energía Fitch Ratings

Compartir

Ciudad de México, 11 jun (EFE).- México debe fomentar reglas claras en el sector energético para impulsar la inversión y afrontar retos en infraestructura, en especial tras el triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales, consideró este martes Fitch Ratings.

  • La calificadora agregó que México lidia con la necesidad de mejorar la capacidad energética y su confiabilidad, tras apagones masivos en mayo que pusieron en duda su operatividad y reservas.

Los desafíos incluyen fomentar un entorno regulatorio que fomente la inversión privada en la industria eléctrica, particularmente a la luz de los resultados electorales preliminares (del 2 de junio)”.

Fitch Ratings

Además, destacó que el país necesita “una inversión significativa”, donde el sector privado jugaría un rol crucial para levantar nuevas centrales de generación que asegure que la estructura financiera de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) “no esté comprometida”.

“La expansión y la modernización de la red eléctrica de México también son imprescindibles para mejorar la flexibilidad y la estabilización del sistema eléctrico, para acomodar nuevas plantas, aumentar la combinación de fuentes de energía y permitir la entrada de proyectos de energía renovable”.

Además, la agencia indicó que hay una “necesidad apremiante” de infraestructura para almacenar gas natural, dada la gran dependencia de las importaciones y la proporción significativa de esta fuente para generar electricidad en las centrales del país.

Advirtió que la dependencia al gas natural como fuente de electricidad, en 60 % de su capacidad instalada, hace vulnerable a México a la escasez y fluctuaciones en precios.

Fitch recordó que la demanda eléctrica en el país ha aumentado un 3,5 % en los últimos años, mientras que los pronósticos oficiales de 2024 prevén escenarios de crecimientos de 2,4 % como base y de 2,8 % como el más alto.

Fitch espera que la demanda de energía continúe creciendo, dada la aceleración económica en México, principalmente debido al ‘nearshoring' (relocalización de las empresas) y a las mayores temperaturas durante el verano”.

Para evitar apagones, el sistema requiere una planificación extraordinaria para garantizar que la oferta coincida con la demanda en tiempo real.

“Fitch cree que la tendencia del aumento de la demanda de energía y las tensiones de inversión insuficientes en el margen de reserva del sistema y la expone a las vulnerabilidades”, detalló.

Consideró que la CFE, entidad estatal que controla el 54 % de la generación eléctrica instalada en el país, también requerirá inyecciones de capital para satisfacer la mayor demanda.

Dijo que esta necesidad “podría debilitar su estructura de capital sin apoyo del Gobierno”, por lo que advirtió de que, “un debilitamiento del perfil de crédito independiente de CFE, junto con el menor apoyo del Gobierno mexicano, podría desencadenar una rebaja de calificación”. EFE

jsm/ppc/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales