15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

México augura una resolución desfavorable al concluir panel del T-MEC por maíz transgénico

Ebrard, expresó preocupación ante la posibilidad de que México pierda la disputa en el T-MEC
Redacción TLW®
consultas T-MEC Estados Unidos México

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, reconoció este miércoles que el país podría perder el panel en disputa contra sus contrapartes norteamericanas sobre el uso del maíz transgénico en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Ahora ya nos dieron el resultado preliminar de maíz, todavía no termina el proceso, terminará en diciembre, pero a lo mejor nos lo ganan”

Dijo Ebrard durante una conferencia en el Colegio de México, un instituto educativo en la capital.

No dejes de leer: México confía que renegociación del T-MEC será más viable con Donald Trump

La controversia se centra en la prohibición mexicana de importar maíz transgénico para consumo humano, una medida que Estados Unidos y Canadá han cuestionado al considerar que afecta el comercio entre los tres países, así como la prohibición al uso del glifosato.

Aunque Ebrard evaluó que México podría perder el panel por el tema del maíz transgénico, señaló que el proceso aún no concluye, ya que hasta ahora son solo conclusiones preliminares.

"El pasado 22 de octubre nos compartieron sus conclusiones preliminares (el panel), que son las que se dieron a conocer en los medios. El 6 de noviembre contestamos con los argumentos desde nuestro punto de vista para consideración del panel”

Preciso.

Añadió que el 29 de noviembre responderá el panel sobre los argumentos de México y el 14 de diciembre termina el proceso “con la publicación de las conclusiones a las que hubieren llegado”.

Este fallo podría obligar a México a replantear su política sobre el maíz transgénico en caso de que se emita un falló en su contra y Ebrard destacó que, sin importar el resultado, el sistema de solución de controversias implementado en el T-MEC "funciona de forma adecuada".

En este sentido, Ebrard subrayó que México ha utilizado el sistema de solución de controversias del T-MEC en otros casos y enfatizó el resultado favorable del primer panel sobre reglas de origen en la industria automotriz, en el cual México prevaleció sobre Estados Unidos.

El primer panel lo promovió México, que son reglas de origen (en la industria automotriz), se los ganamos. Ahora ya nos dieron el resultado preliminar de maíz (...) pero lo que importa es que el sistema está funcionando”

Afirmó el funcionario.

A medida que se acerca la revisión del T-MEC en 2026, el panel sobre el maíz transgénico es un ejemplo de los desafíos que pueden surgir en la relación comercial trilateral.

No obstante, Ebrard expresó un optimismo cauteloso, basado en el historial de cooperación y en los beneficios económicos que el tratado ha aportado a los tres países.

EFE jsm/jmrg/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores